Atención empresas de Mendoza: ultimas semanas para sumarse al “Cybermonday”

Llega una nueva edición del evento masivo de compras online y para que ninguna empresa del país se lo pierda, la CACE anunció que aún quedan algunas semanas para formar parte.
 

EL próximo 2, 3 y 4 de noviembre llega una nueva edición del evento de compras online “Cybermonday”. Ante esto, la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico) anunció que quedan pocas semanas para que empresas socias y no socias de la Cámara puedan parte de este evento online.

En ediciones anteriores, la provincia ha dado el presente con varias tiendas, desde Bodegas a concesionarios han participado.

Formar parte de este evento le brinda a los participantes la posibilidad de posicionar su tienda online, impulsar sus ventas y promocionar sus productos en el sitio oficial www.cybermonday.com.ar. Además, estas iniciativas nacionales le permiten a las marcas participantes atraer nuevos clientes de todas partes del país.

¿Cómo participar?
CACE
promueve distintas iniciativas para que todos los que estén interesados en sumarse tengan a disposición las herramientas necesarias para hacerlo de modo fácil y sencillo. Se podrá participar con una inversión base de $ 15.000 donde las empresa obtendrán visibilidad. Si la marca nunca participó en Hot Sale o CyberMonday, se podrá obtener una bonificación de $ 5.000 en los sponsoreos que contrates en el evento. Es una iniciativa accesible para todas las empresas

La fecha límite para sumarse al evento es el jueves 8 de octubre para las empresas socias y no socias. Para conocer más de la propuesta sobre cómo participar pueden acceder desde este link (click aquí), o bien contactarse a eventos@cace.org.ar.

“Desde la CACE organizamos este tipo de eventos donde empresas de todo el país tienen la oportunidad de impulsar sus ventas y alcanzar a nuevos usuarios. Hace más de 20 años trabajamos en profesionalizar la industria del eCommerce y compartir las buenas prácticas para que las empresas estén preparadas para estas iniciativas. El año pasado más de 500 empresas participaron de CyberMonday  y se vendieron 11.811 millones de pesos a través de más de 3 millones de órdenes de compra en sólo tres días. En esta nueva edición tenemos un gran desafío por delante y esperamos seguir acompañando a las marcas en el camino del eCommerce; por eso queremos invitar a todas las empresas a que se sumen y sean parte de esta nueva edición de CyberMonday 2020”, sostuvo Gustavo Sambucetti, director institucional de CACE.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.