Chachingo “On Line” Fair, la feria de Vigil ahora llega a todo el mundo

Chachingo Wine Fair, la feria de vinos que realiza Alejandro Vigil en los jardines de su casa- bodega ya no está más solo al alcance de los mendocinos, sino que la virtualidad le ha permitido expandir sus horizontes. Este evento presencial se convirtió en online durante el 2020 con la pandemia y este año se repite con el mismo formato.

Se desarrollará los días 29 y 30 de abril en Park Hyatt Mendoza y será transmitida vía streaming contando con la participación de destacados winemakers de Argentina, entre ellos: Susana Balbo, Roberto De La Mota, Mariano Di Paola, Santiago Mayorga, Juan Pablo Michelini y Karim Mussi. Una de las características más destacadas de la feria de Chachingo es el hecho de poder dialogar en primera persona con los grandes protagonistas de la industria del vino de Argentina y este año ese ítem continuará funcionando.


Chachingo “On Line” Fair tendrá una duración de una hora (en cada una de sus jornadas). Cada degustador que participe del evento recibirá un wine box con 6 botellas de 750ml que tendrá un costo de $ 7.500. Cada caja cuenta con seis vinos (uno de cada una de las bodegas participantes): Signature White Blend 2020 de Susana Balbo Wines, Colección Rutini Pinot Noir 2017 de Bodega Rutini, La Primera Revancha Malbec 2018 de Mendel WinesCadus Appelation Tupungato 2018 de Cadus Wines, Eggo Blanc de Cal 2018 de Zorzal Wines, Alandes Malbec Uco Valley 2019 de Bodega Alandes.

“Estamos muy ilusionados con la segunda edición de nuestra feria virtual, sobre todo teniendo en cuenta que la primera fue un gran éxito. El objetivo del evento es poder incluir a las personas de todo el país que nos visitaban año a año en nuestra feria presencial. Nuevamente vamos a realizar una degustación virtual con seis destacados enólogos de Argentina. El cupo total de cajas de vinos que van a salir a la venta es de 175. En cada una de las jornadas los winemakers degustarán sus vinos y cada panel dialogará sobre la actualidad de la industria en la Argentina. La idea es generar una charla absolutamente descontracturada entre dos grupos de amigos” comenta Fernando Gabrielli (Productor general del evento).  


Quienes participen del evento disfrutarán de dos paneles de cata de lujo. El día jueves  29, se podrá escuchar a Susana Balbo, Roberto De La Mota y Mariano Di Paola. El viernes 27 es el turno de Santiago Mayorga, Juan Pablo Michelini y Karim Mussi. La transmisión del evento, vía streaming, permitirá a los amantes del vino de Argentina puedan  escuchar, desde la comodidad de sus casas, a estos seis grandes viticultores del medio.

Los interesados en adquirir su wine box deberán comunicarse a los teléfonos: 2612659730 - 2615380949 – 223454565 (envíos sin cargo a todo el país vía Andesmar Cargas). 

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).