Comenzó la preventa de la esperada PlayStation 5 y a las pocas horas se agotó ¿todavía se puede conseguir en Mendoza?

La nueva consola de Sony comenzó su preventa en Argentina, en pocas horas el stock de la PS5 se agotó. ¿Hay chances de conseguirla y a cuánto?
 

El pasado 16 de septiembre Sony anunció el precio y la fecha de lanzamiento en nuestro país de la esperada consola de nueva generación, la PlayStation 5.

La consola de Sony llegará oficialmente a suelo argentino el 4 de diciembre y por mientras este 29 septiembre comenzó la preventa. Esta consola se presenta con un precio de $ 75.999 para su edición digital y $ 99.999 para su edición con lectora de discos Blu-Ray. Por su parte, los joysticks DualSense tendrán un precio sugerido de preventa de $ 9.299.

Cuando el reloj marcara las 13 horas del 29 de septiembre en todo el territorio argentino, comenzaría la preventa en: la tienda oficial de Sony, Fravega, Musimundo, Centrogar, Jumbo y Garbarino. En tan solo 4 horas las consolas se agotaron por completo.

Para sumarle más euforia, el BBVA anunció que ambas versiones de la consola estarían disponibles en 12 cuotas sin interés, para clientes que contarán con tarjetas de crédito Visa y Mastercard BBVA, en Shop de BBVA.

Mendoza tampoco estuvo exenta de la movida, porque desde nuestra provincia también se reservaron algunas unidades de la nueva PlayStation.

¿Es posible comprarla todavía? Sí, aún quedan tiendas con e-commerce en el país con un reducido stock y con el precio sugerido, pero con la diferencia que la financiación no es la misma

Repasemos las características principales de la PS5
La PlayStation 5 ofrece una velocidad sorprendente, con una SSD ultrarrápida, una inmersión más profunda, con soporte para respuesta háptica, gatillos adaptativos y audio 3D, además de una generación completamente nueva de juegos.  

Gracias a su nueva tecnología, el jugador podrá sacar el máximo provecho a sus sesiones de juegos con tiempos de carga casi instantáneos para los juegos instalados en la PS5.

En cuanto a definición, la consola de nueva generación de Sony ofrece un nivel de realismo a medida que los rayos de luz se simulan de manera individualizada, lo que crea sombras y reflejos realistas en los juegos de PS5 compatibles. La frecuencia de imagen será alta y fluida de hasta 120 fps para los juegos compatibles, con soporte para salida de 120 Hz en pantallas 4K.

En televisores HDR, los juegos compatibles con la PS5 se ven en una gama de colores increíblemente intensos y realistas. Otro dato de valor es que la consola admiten salida de 8K, es decir que se podrá jugar con una resolución de 4320p.

En cuanto a sus joysticks, estos ofrecerán respuesta que hará que el jugador sienta en sus manos la respuesta física a sus acciones en el juego con los accionadores dobles que reemplazan a los tradicionales motores de vibración. En sus manos, estas vibraciones dinámicas pueden simular la sensación de todo, desde los entornos hasta el retroceso de diferentes armas. Con los gatillos adaptativos, experimentarán la tensión y la fuerza cuando interactúen con los entornos y los equipos del juego.

Respecto al apartado de los juegos, Sony anunció títulos como “Marvel’s Spider-Man: Miles Morales”, “Horizon Forbidden West”, la esperada secuela de Horizon Zero Dawn, “Gran Turismo 7”, “Demon’s Souls”, entre otros.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.