¿Cómo es la mega subasta de vinos para toda la Argentina y con fines solidarios?

Wines of Argentina, bodegas y referentes del mundo del vino se unen en esta cruzada solidaria. Se trata de una subasta de botellas pertenecientes a más de 50 bodegas que participaron de la degustación anual de Tim Atkins. Lo recaudado se destinará al cuerpo de Voluntarias del Hospital Notti.

Wines of Argentina, entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en el mundo, con el auspicio de FedEx, invita a wine lovers de todo el país a sumarse a una subasta solidaria a total beneficio del Cuerpo de Voluntarias del Hospital Dr. Humberto Notti de Mendoza.

Se trata de una subasta de vinos de exportación pertenecientes a 58 bodegas, en su mayoría pequeños productores, que formaron parte de la tradicional degustación anual de Tim Atkin, Master of Wine inglés, y que obtuvieron más de 90 puntos en su reporte 2020. Así, se subastarán a caja cerrada 20 lotes de vino compuestos por 6 botellas que alcanzan un valor retail de entre USD 10 y USD 120.

Los interesados podrán realizar sus ofertas del 10 al 13 de diciembre a través de la cuenta de Instagram de @Vinoparaayudar, plataforma sin fines de lucro creada por Marina Gayán, única Master of Wine de Argentina.

“Argentina es un país que amo. Lo he visitado desde 1992 y he escrito mi reporte anual desde 2012, así que mi cariño no ha hecho más que crecer a lo largo de los años. Me alegra que esta iniciativa permita colaborar con el trabajo del Cuerpo de Voluntarias del Hospital Humberto Notti y que, junto con las bodegas que enviaron sus vinos para mis degustaciones y el apoyo de las personas que participarán para adquirir vinos que obtuvieron más de 90 puntos, pueda retribuirle a la comunidad local parte de lo que ella me ha dado”, expresó el renombrado crítico, Tim Atkin MW, al hacer referencia a la subasta.     

En este sentido, los vinos participantes reflejan la diversidad de variedades (tintas y blancas) y estilos que ofrece nuestro país, manteniendo una misma constante: la calidad premium de los Vinos Argentinos que disfruta el mundo entero.

El Hospital Dr. Humberto Notti constituye la institución pediátrica más importante de la región de Cuyo y el Cuerpo de Voluntarias es la asociación de mujeres que, desde hace más de medio siglo, se encarga de brindar ayuda y contención a los niños internados y sus familias. Así, lo recaudado se destinará a la compra de oxímetros, estetoscopios, tensiómetros, portasueros, bandejas para enfermería, recipientes para las áreas de terapia, cirugía, cardiología y neonatología, así como también sillas para madres que, en este nuevo contexto, requieren ser de plástico para una mejor limpieza y desinfección.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.