Cómo será el encuentro virtual sobre la Industria 4.0 entre Alemania y Mendoza

El seminario, que se realizará en diciembre, busca promover la transformación digital de las empresas mendocinas pertenecientes a los sectores industriales tradicionales.

El Ministerio de Economía y Energía, a través de su Dirección de Innovación y Desarrollo Económico en conjunto con el Gobierno de Bavaria y su representación en Sudamérica, organizó un encuentro virtual que se llevará a cabo el próximo 1 de diciembre.

“Con este evento buscamos fortalecer las relaciones económicas internacionales de Mendoza,  iniciando un camino de diálogo y una agenda de trabajo con Bavaria (Alemania).  Será una jornada virtual que permitirá conocer las mejores prácticas vinculadas a temas de Industria 4.0 en Bavaria y compartir casos de éxito de Mendoza”, explicó Federico Morábito, director de Innovación y Desarrollo Económico.

Dentro de las temáticas que se desarrollarán durante el seminario se encuentran los proyectos presentados tanto en Mendoza como en Alemania, que han impulsado la innovación y la transformación digital de las empresas tradicionales, así como el intercambio de buenas prácticas desde la industria tanto en nuestra provincia como en Bavaria.

El objetivo del Programa Industria 4.0 es generar una serie de dispositivos y metodologías que permitan ser escalables, con el fin de acompañar a las pymes mendocinas en su evolución digital para poder adecuarse a los nuevos escenarios que se presentan. Los dispositivos serán diseñados como herramientas de relevamiento, desarrollo de módulos de capacitación y prestaciones de asistencia tecnológica, entre otros.

A mediano plazo se estima que el proyecto pueda implementar soluciones digitales que permitan la asistencia remota a las empresas, incorporando y cruzando diversas tecnologías como realidad virtual/aumentada, video analytics y sensorización para medición de eficiencia productiva, big data e inteligencia artificial.

Cronograma del encuentro

Innovación & Transformación digital: Estrategias en Mendoza & Bayern

10.00    Federico Morábito, Director de Innovación & Desarrollo Económico, Gobierno de la provincia de Mendoza

10.10   Ulrike Hoffmann, Consejera para América Latina, Relaciones Internacionales, Ministerio de Economía, Desarrollo Regional y Energía del Estado Federado de Bayern

I&D e Innovación: Proyectos de transformación digital en Mendoza & Bayern

10.20    Juan Carlos Najul, Representante Programa Industria 4.0, INTI Oficina Regional Cuyo, Ministerio de Economía y Energía de Mendoza

10.30     Jorge Luis Juárez Peña, Desarrollo de Negocios Tecnologías Banda Ancha, Instituto Fraunhofer para Circuitos Integrados IIS

Buenas prácticas desde la Industria en Mendoza & Bayern

10.40     Pablo Fornillo, Responsable de Ventas Cono Sur, KUKA Robots Argentina

10.55    Maximilian Backenstos, CEO, Datenberg

11.10     Dr. Eduardo Buffagni, Médico Fisiatra, Clínica San Andres, Mendoza-Argentina.

11.25     Juan Carlos Cacciavillani, Industria 4.0, IMPSA

12.00     Conclusiones y palabras de cierre

  • Federico Morábito, Director de Innovación & Desarrollo Económico, Gobierno de la provincia de Mendoza
  • Pamela Valdivia, Representante, Representación del Estado Federado de Bayern para Sudamérica

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.