Convenio entre el INV y Mendoza Fiduciaria para el control al Banco de Vinos

Las entidades firmaron un convenio de colaboración para aportar información y control al Banco de Vinos.

El Instituto Nacional de Vitivinicultura y Mendoza Fiduciaria firmaron un convenio que tiene por objeto establecer los mecanismos de colaboración entre las partes, dentro de las facultades que cada una posea, a fin de poder cumplir con los programas de control de stock vínicos, en virtud de la creación del Banco de Vinos.

Entre los puntos más destacados del convenio se encuentra la provisión de información de stocks vínicos, cifras de exportación, despachos al mercado interno, control de los vinos autobloqueados, control de características técnicas de los productos según lo indique la reglamentación de la ley y la confidencialidad de la información con la que se trabajará.

El Presidente del INV, Cont. Martín Hinojosa, expresó su conformidad con la firma de este acuerdo ya que ordena las tareas entre el INV y Mendoza Fiduciaria. Cabe indicar, que toda la información provista a Mendoza Fiduciaria por el Instituto cumple con el secreto estadístico al que está obligado por leyes y reglamentaciones nacionales.

Asimismo, todos los datos aportados por el organismo nacional quedarán a interpretación y decisión de Mendoza Fiduciaria y el Banco de Vinos.

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.