Cortesía de Starbucks en cuarentena: cómo hace el personal de la salud para desayunar gratis en Mendoza

“Decidimos reforzar esta admiración invitándoles (al personal de salud) un café sin costo para ellos en cualquiera de nuestras tiendas para seguir acompañando e inspirándolos como el primer día”, cuenta Valeria Loderer, directora de Starbucks Argentina. 
 

Starbucks Argentina refuerza su compromiso hacia quienes trabajan para contener la crisis de salud en el país y ofrece, en todas sus tiendas y por tiempo limitado, café gratis al personal sanitario que está operando en la primera línea frente a la lucha contra el COVID-19, como muestra de agradecimiento por su labor.

La empresa mantiene su misión de inspirar y nutrir el espíritu humano; una persona, una taza de café y una comunidad a la vez. Con esta premisa ya ha entregado más de 200 desayunos a instituciones de salud de Buenos Aires, Mendoza y Neuquén.

"Quisimos reforzar nuestro compromiso y reconocimiento hacia el personal de salud, quienes continúan trabajando incansablemente para controlar el avance de la pandemia en nuestro país. Acercarles un momento de disfrute, una pausa alrededor de un café, para que después puedan seguir su jornada con energía recargada, es nuestra forma de mostrarles el inmenso agradecimiento y admiración que sentimos hacia su trabajo y dedicación,” expresó Valeria Loderer, directora de Starbucks Argentina. 

“Por eso es que también decidimos reforzar esta admiración invitándoles un café sin costo para ellos en cualquiera de nuestras tiendas para seguir acompañando e inspirándolos como el primer día," finalizó.

Para compartir su extra shot de cariño, Starbucks Argentina, en alianza con Pedidos Ya,  distribuyó estos desayunos a diversas instituciones de la salud del país, por ejemplo en Mendoza el Hospital Central recibió estos deliciosos desayunos.

Para poder solicitar su café sin costo alguno, el personal de salud deberá asistir a cualquiera de las sucursales de la marca en horario de 8 a 9 hs. Para pedirlo, solo deberán presentar su identificación como médicos/as, enfermeros/as, paramédicos y/o cualquier otro personal de salud que trabaja en primera línea ante el brote del COVID. 

Esta acción se extenderá hasta el próximo domingo 6 de septiembre.
 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.