Desde Mendoza para todo el país: JetSmart profundiza sus protocolos por COVID y prohibe algunos tipos de tapabocas

La aerolínea refuerza sus protocolos y renueva su política para pasajeros. Las nuevas medidas establecen la prohibición de usar algunos tapabocas.

Las nuevas medidas establecen la prohibición de usar tapabocas con válvula, pañuelos o bandanas de tela y protectores bucales plásticos, debido a su baja eficacia para evitar la transmisión del virus, según recomendaciones de la IATA y la OMS.

Con el fin de reforzar su programa llamado “Compromiso Smart”, la línea aérea actualizó sus protocolos de higiene y bioseguridad. Ahora, sólo se permitirá abordar a aquellos pasajeros que tengan tapabocas quirúrgicos tradicionales, N95 y KN95 (sin válvulas) o artesanales fabricados de tela, dado que evitan la propagación del 90% de las gotas expulsadas al respirar, toser o estornudar.

La aerolínea también estableció nuevas medidas que contemplan la prohibición de usar tapabocas con válvula, pañuelos o bandanas de tela y protectores bucales plásticos, debido a su baja eficacia para evitar la transmisión del virus.

La medida comenzará a regir el próximo 22 de marzo y se enmarca en las recomendaciones de organismos internacionales, como la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y organismos gubernamentales.

“Desde el comienzo de la pandemia hemos puesto todos nuestros esfuerzos en brindar tranquilidad a nuestros pasajeros y tripulación mediante la aplicación de nuestro protocolo “Compromiso Smart”, el cual contempla medidas antes, durante y después de cada vuelo”, comentó Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart. “Seguimos firmes con nuestra misión de que cada vez más personas puedan volar bajo los más altos estándares de seguridad”, concluyó el ejecutivo.

Toda la información estará disponible en el sitio web oficial de JetSmart www.jetsmart.com y en los canales oficiales de la aerolínea:

-Facebook: @JetSMARTArgentina

-Twitter: @VuelaJetSMART

-Instagram: @jetsmart_argentina

Actualmente, JetSmart está operando 11 destinos de cabotaje entre los que se encuentran Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza, Bariloche, Neuquén, Iguazú, Salta, Tucumán, Ushuaia y El Calafate, además de su tradicional ruta internacional a Santiago de Chile.

Desde el primer momento de la pandemia, JetSmart ha implementado un riguroso protocolo de higiene y bioseguridad denominado “Compromiso Smart”, el cual los ha llevado a ser la única aerolínea nacional en formalizar una alianza colaborativa con Cruz Roja para brindar charlas a bordo sobre prevención y contención emocional, siendo la única aerolínea en obtener una doble certificación de su implementación que incluye el Sello IRAM de Protocolo COVID-19 Verificado y una certificación categoría “Platinum”, entregada por APEX Health Safety, impulsado por SimpliFlying.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.