DiDi la nueva plataforma de movilidad que desembarca en Buenos Aires tiene en la mira a Mendoza

Llega un nuevo servicio de movilidad de renombre internacional, el mismo ofrece ingresos y beneficios inéditos para taxis, conductores y usuarios.

DiDi, la aplicación de movilidad más grande del mundo comenzó a operar el pasado 17 de noviembre con sus servicios “DiDi Express” y “DiDi Taxi” en las ciudades de Buenos Aires, La Plata y el Gran Buenos Aires.

El lanzamiento en la Ciudad de Buenos Aires sucede luego de varios meses de trabajo y análisis, en los que el equipo de DiDi, ha identificado las necesidades locales de movilidad y adaptando su plataforma para el lanzamiento en Argentina. Es importante destacar que desde hace 5 semanas, más  de 15.000 taxistas y más de 15.000 conductores han elegido emprender con la aplicación, los que a partir de este martes podrán comenzar a generar ingresos de forma independiente y segura.

Felipe Contreras, director de Comunicaciones de DiDi para Sudamérica, celebró este hito y comentó que “estamos muy agradecidos y sorprendidos por el entusiasmo y la increíble recepción que hemos recibido de las personas en Buenos Aires, especialmente por parte de conductores y taxistas. Con más de 30.000 inscriptos para manejar con la aplicación de DiDi, las expectativas de nuestro equipo son muy altas, y pondremos toda nuestra energía, experiencia, tecnología y compromiso en aportar a mejorar la movilidad de los bonaerenses y porteños a través de una alternativa accesible con altos estándares de calidad y con un foco siempre atento en la seguridad. Este lanzamiento de DiDi Express y DiDi Taxi es, sin duda, un hito muy importante para nuestra Compañía, ya que Argentina es un mercado clave para la industria tecnológica a nivel internacional”.

Justamente, para celebrar el lanzamiento y dar a conocer las ventajas de la plataforma, DiDi pondrá a disposición de todos los nuevos usuarios un viaje gratuito de hasta 300 pesos argentinos. También lanzará promociones con descuentos de hasta el 50%, así como también sus Días DiDi, en los que los usuarios podrán disfrutar de más viajes gratuitos. Es relevante destacar que cada una de estas iniciativas están diseñadas también para mejorar las ganancias de los conductores, por lo que DiDi absorberá el total del costo de cada promoción.

Para acceder a todas las promociones y beneficios de DiDi y comprobar las ventajas de viajar junto a la App de movilidad más grande del mundo, los usuarios de Buenos Aires sólo necesitan la aplicación “DiDi Pasajero” desde App Store o Google Play, e ingresar sus datos para crear su cuenta personal.

Seguridad y contacto 24/7

Tanto usuarios como conductores y taxistas contarán para cada viaje que realicen, con un seguro de accidentes personales. Además, tendrán a su disposición una línea de emergencia local disponible 24/7, que los conectará con nuestro equipo especialista; una característica única en el mercado. Además, en la aplicación encontrarán un botón con funciones de seguridad, tendrán privacidad de números para usuarios y conductores, compartir viaje con contactos de confianza, entre otras múltiples características que hacen de DiDi una alternativa con ventajas únicas en el mercado de movilidad argentino. 

Conductores y taxistas con DiDi

DiDi es muy fácil de usar para conductores y taxistas: Sólo deben descargar en sus respectivos teléfonos inteligentes la aplicación “DiDi Conductor” desde Google Play o App Store, y cargar los documentos solicitados, los que serán evaluados y posteriormente incorporados a nuestro sistema. Asimismo, podrán resolver todas sus dudas a través de la app; de la línea telefónica de Línea 24/7 para dudas, consultas o emergencia.

Todos los conductores y taxistas accederán a la promoción de ganancias garantizadas por hasta 40.000 pesos argentinos durante la semana de lanzamiento.

Cabe destacar que todos quienes decidan inscribirse para manejar con DiDi, operarán con las siguientes tasas de servicio:

  • DiDi Express (autos particulares): 15% sin otras tarifas escondidas.
  • DiDi Taxi: 0% por 3 meses desde el lanzamiento. 

Requisitos 

Para los taxistas, los requisitos para conducir con la app son tener licencia de conducir argentina profesional vigente y activa, cédula del auto y licencia taxímetro, con al menos un mes de vigencia restante. En el caso en que el conductor no sea dueño del auto, debe enviar la cédula verde a través de la App DiDi Conductor, al igual que el resto de los antecedentes.

En el caso de los conductores particulares, deben ser mayores de 21 años y tener una licencia de conducción vigente (clase D), automóvil modelo 2009 en adelante con aire acondicionado y airbags y, como mínimo, cuatro puertas. Si el conductor, no es dueño del auto, debe enviar la cédula azul a través de la App DiDi Conductor, al igual que el resto de los antecedentes.

¿Llegará a Mendoza?

La provincia ha sido pionera en lo que se refiere a servicios de movilidad, ya que fue la primera en reglamentar el funcionamiento de los servicios de Uber y Cabify

Respecto a DiDi, desde la empresa le comentaron a InfoMendoza que están los planes de expandir el servicios y que Mendoza está en la mira.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.