Dos especialistas en diseño y comunicación comparten sus secretos en las redes

(Por Fernando Bedini) Se trata de las responsables del estudio “Punto Creativo Branding”. Estas profesionales se reinventan y comparten valiosos tips para emprendedores y público en general. Pronto los podrán descubrir desde las redes de InfoMendoza.
 

A lo largo de este año en InfoMendoza hemos traído las historias de cómo las empresas de Mendoza, se han reinventado para sobrevivir al difícil momento pandémico y al mismo tiempo para alcanzar nuevas facetas que traigan frescura, tanto para ellos como para sus públicos.

En esta ocasión nos llega la situación de Punto Creativo Branding, un estudio de diseño y comunicación. Este estudio decidió reinventarse agregando un toque de frescura a sus labores diarias.

María del Pilar Pose y Nazaret Pereira Esley, son dos profesionales de la comunicación y el diseño, que además de compartir la misma pasión, decidieron concretar el sueño de tener un emprendimiento propio, así nace PC Branding.

Con el fin de sumar una nueva etapa en su carrera como empresarias, “Pili” y “Naza” encararon un nuevo proyecto al que bautizaron como “PC Tips”.

Para conocer de cerca esto, InfoMendoza dialogó con Nazaret Pereira Esley. “En nuestro perfil teníamos mucho institucional, queríamos encontrar una vuelta de rosca para cambiar un poco eso. Empezamos a hacer un estudio en distintas cuentas y marcas. Llegamos a la conclusión que queríamos mostrar y dar herramientas tanto para quienes amen el diseño, la comunicación, etc, como también para quienes busquen temas en general” relató Naza.

Desde Instagram, “PC Tips” comenzó a llegar a todos los followers del estudio, trayendo información de diseño, tendencias y mucho más. Esta reinvención del trabajo diario de estas emprendedoras, les otorgó la posibilidad de alejarse de la monotonía y hacer que sus seguidores no caigan también en ese loop.

“Vamos a contar cómo generamos contenido, como nos gusta hacerlo, los elementos que buscamos, lo que investigamos, un poco de todo” añadió la diseñadora de PC Brading.

Algo que resaltó la entrevistada, es que ambas son madres y esto también las condujo a buscar temas para ayudar a otras madres. “En este momento de pandemia, estamos desbordadas con todo lo que hay que hacer, no solo lo laboral. Por eso pensamos en otras madres y ofrecemos una ayuda para estos días. Hemos compartido desde juegos y actividades para los más chicos, hasta consejos de nutrición” completó Naza.

Branding, diseño, tipografías, apps y más van a poder encontrar pronto desde  el Instagram de InfoMendoza.

Para conocer más de esta empresa y sus “PC Tips”, pueden visitar su site en SomosPcBrandin, también en su Instagram en @pcbranding.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.