El desafío de las entrevistas laborales: El 53% de los argentinos no recibe respuesta cuando terminan los procesos de selección

Adecco Argentina realizó un estudio durante el mes de mayo de 2022 con más de 3200 argentinos para preguntarles cómo se sienten durante el proceso de búsqueda de empleo y cuáles son sus percepciones al respecto. 

Los procesos de selección pueden ser un desafío tanto para los reclutadores por tener que asegurarse de contratar a la persona correcta para el puesto, como para los candidatos que enfrentan sus emociones, sentimientos y necesidades ante la posibilidad de encontrar trabajo. 

¿Los procesos de selección son amigables con el postulante? El 39% dijo que sí, mientras que el 48% señaló que son muy competitivos. Siguiendo con este punto se consultó acerca de cómo se sintieron durante las entrevistas, en líneas generales el 81% respondió que se sintió bien. Pese a ello, un 27% consideró que en alguna oportunidad sintió discriminación e incluso invasión a su vida personal (26%) por las preguntas o actitudes de quien realizó la entrevista.

En algunas ocasiones, los procesos de selección son más largos que otros; por lo que se consultó a los participantes cuántas entrevistas tuvieron hasta obtener el trabajo que tienen en la actualidad: el 33% dijo que fueron más de tres y el 21% que fueron dos. Pero cuando terminan los procesos de selección ¿se da aviso al postulante? El 24% dijo que sí le avisaron, el 23% tuvo que preguntar qué pasó y ahí le informaron, mientras que el 53% nunca tuvo más noticias.

Hoy en día también es muy común escuchar hablar sobre las habilidades blandas, un requerimiento que tomó mayor importancia en esta era post pandemia. El 57% de los encuestados dijo saber qué son las habilidades blandas, mientras que el 40% mostró desconocimiento sobre las mismas. Muchos conceptos se mencionan en relación a estas habilidades, es por eso que los participantes eligieron las 3 más significativas. La habilidad blanda más significativa con el 68% fue el trabajo en equipo, seguido por el compromiso con el 54% y por último la empatía con el 45%. Sin embargo, lo que los candidatos sienten realmente es que las empresas ponen el foco en la experiencia, seguido por el interés laboral y la predisposición del candidato. 

El 72% de los encuestados coincide en que prefiere entrevistas presenciales contra un 20% que opta por las virtuales. Esto deriva en que la vestimenta, sigue siendo realmente importante a la hora de tener la entrevista (90%), mientras que sólo el 8% dijo que no es muy importante. 

Adecco Argentina lanzó, como parte de la campaña "El CV que no se ve", un micrositio y una serie de herramientas para ayudar a visibilizar y poner en valor las habilidades blandas que las personas adquieren al atravesar diferentes experiencias a lo largo de su vida. La plataforma les permitirá traducir experiencias para aplicarlas en un currículum a la hora de buscar un trabajo o utilizarlas en una entrevista laboral.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.