El Gobierno de Mendoza adjudicó la segunda etapa de modernización para la Ruta Panamericana

Lo hizo a través de Vialidad Provincial luego de evaluar los antecedentes y las propuestas económicas de los oferentes. La segunda etapa es una de las más importantes del proyecto diseñado para ampliar y optimizar la Ruta Provincial 82.

La Dirección Provincial de Vialidad adjudicó los trabajos correspondientes a la segunda etapa de la obra de modernización de la Ruta Panamericana, la realización vial más importante de Mendoza en la actualidad, que tiene como propósito ampliar y readaptar la capacidad funcional del vínculo que se desprende del Corredor del Oeste hacia las localidades Cacheuta y Potrerillos.

Con la definición de la firma adjudicataria (la cual se dará a conocer una vez realizadas las notificaciones correspondientes), durante los próximos 60 días la entidad vial tendrá a su cargo la reubicación de asentamientos que permanecen dentro del área del proyecto y la resolución de expropiaciones, tal como lo establecen las condiciones de Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo que aporta 50 de los 80 millones de dólares que demanda la obra en su conjunto.

Osvaldo Romagnoli, administrador de Vialidad Provincial, indicó que “la adjudicación de los trabajos de la segunda etapa de la obra es un avance muy importante para garantizar la continuidad de un proyecto que es elemental para el desarrollo turístico y social del Gran Mendoza. Estimamos que, durante el próximo mes de abril, luego de que realicemos las notificaciones correspondientes y se establezca el contrato con la empresa adjudicataria, estaremos en condiciones de iniciar los trabajos”.

La segunda etapa de la obra de modernización de la Ruta Provincial 82 se extiende desde la finalización del Corredor del Oeste (sector conocido como “la tijera”), hasta la intersección con calle Gobernador Ortíz.

El tramo consta de 8,16 kilómetros y comprenderá la remodelación del intercambiador denominado “la tijera”, la construcción de un nuevo intercambiador a distinto nivel en las inmediaciones de calle Besares, la construcción de un intercambiador en las inmediaciones del ingreso al Colegio San Jorge (proyectado en función del desarrollo de la zona y de los nuevos barrios allí ubicados) y la remodelación de los actuales intercambiadores de las calles Pueyrredón y Guardia Vieja, entre otros detalles.

Importancia de la obra

La Ruta Provincial 82 es un eje central para Luján de Cuyo y zonas de influencia y conforma la principal vía de comunicación del Gran Mendoza con las localidades Cacheuta y Potrerillos.

En los últimos años, el contexto de la traza ha experimentado un notable desarrollo a partir de nuevos emprendimientos inmobiliarios y la instalación de nuevos establecimientos de recreación y comerciales. Este nuevo perfil (que ha sumado incluso un circuito espontáneo de ciclistas), ha derivado en un aumento exponencial en el caudal vehicular generando situaciones de riesgo constante además de una saturación en el recorrido principalmente los fines de semana.

La ruta demandaba, por lo tanto, una obra capaz de resolver la serie de conflictos presentes en el sector por lo cual las áreas técnicas de Vialidad Provincial elaboraron un proyecto que demandó más de cinco años y está destinado a jerarquizar y otorgar mayor comodidad y seguridad a todo el circuito.

En tanto, el primer tramo de la obra se inauguró a fines de 2020 y se extiende desde la rotonda de calle Ugarte hasta la calle Bajada de la Cuesta, sector conocido como “bajada de los caracoles”, en Luján de Cuyo.

En el área se construyó una doble vía, una nueva rotonda para organizar el tránsito, nuevas banquinas, nuevo sistema de luminarias LED, y una ciclovía que se complementa con el circuito que proviene del Parque General San Martín, entre otros avances.

Fuente: Prensa Mendoza.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.