El Parque Tecnológico en vías de expansión: el gobierno avanza con las gestiones para ampliar el predio de Godoy Cruz

Se trata de 3,5 hectáreas que se sumarán al predio existente, en el que están instaladas más de 20 pymes. Empleo de calidad y competitividad empresarial son los objetivos del plan de obras.

El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, se reunió con el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar y con el presidente y el gerente del Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios, Marcelo Japaz y Nicolás Piazza, respectivamente.

El encuentro permitió delinear los objetivos de trabajo para la elaboración del proyecto ejecutivo, los planos y el plan de obras que culminarán en la licitación pública de tres hectáreas y media, que se adicionarán al predio existente y facilitarán la llegada de más empresas e instituciones a este espacio destinado a la tecnología.

“Durante el 2021 el desafío es armar toda la documentación ejecutiva que respalde el proyecto de ampliación del Parque, para culminar en el 2022 con el llamado a licitación pública de los terrenos. De esta manera queremos impulsar la incorporación de más empresas e instituciones del sector TIC, para que se dediquen a investigación y desarrollo de software, servicios informáticos, hardware, telecomunicaciones y aplicaciones en electrónica industrial” explicó Nicolás Piazza , gerente del IDITS.

En este sentido, el ministro Vaquié añadió “en Mendoza hay talento y recurso humano capacitado para que una industria pujante y que aún en pandemia, sigue creciendo y consolidándose, como es la Industria del Conocimiento, genere aún más riquezas y empleo. Las características de nuestra provincia poseen condiciones para que gente talentosa, también de afuera, se instale en este lugar para desarrollar su trabajo. Por eso es fundamental, no sólo la ampliación del Parque ubicado en Godoy Cruz, sino también la consolidación de otros parques tecnológicos como el del Este y el Sur mendocino”. finalizó el funcionario.

Acerca del Mendoza Parque Tecnológico

El Parque alberga a empresas dedicadas al desarrollo de software, hardware, informática, electrónica y telecomunicación y convierte a Mendoza en pionera nacional en este rubro. El objetivo de este parque tecnológico es generar condiciones competitivas para las actividades de desarrollo de software, servicios informáticos, hardware, telecomunicaciones y electrónica industrial, con una alta participación de pymes.

Las empresas ubicadas en el Parque gozan de una serie de ventajas muy atractivas como descuentos impositivos, costos de los terrenos muy accesibles, entre otras. Además, permite reunir en un mismo espacio físico, a muchos representantes del sector TIC, uniendo así fuerzas que benefician al conjunto.

En agosto de 2018 la Legislatura de Mendoza aprobó la ampliación del Parque TIC, que permite el desembarco de más empresas e instituciones en este espacio destinado a la tecnología. Se trata de tres hectáreas y media que posicionará aún más a esta industria y permite mejorar competitividad para conseguir la ampliación de la matriz productiva de la provincia.

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.