El semáforo de aperturas en la Ciudad de Mendoza: te mostramos la lista completa por rubro (y qué nos contaron en primera persona los sectores comprendidos)

(Redacción InfoMendoza) Nuestra nota con la entrevista al intendente Ulpiano Suárez tuvo gran repercusión. Ahora compartimos la lista completa. También algunos de los muchos comentarios que nos hicieron llegar emprendedores, empresas y profesionales.
 

La nota de InfoMendoza del lunes sobre el semáforo de Ulpiano Suárez (ver aquí), que hacía referencia a una lista con tres colores y el estado de diferentes rubros frente a la cuarentena, originó gran repercusión entre quienes se encuentran comprendidos, ya sea en el verde, amarillo o rojo.

En este informe compartimos esta lista en forma más detallada, rubro por rubro. Y además destacamos algunos de los cientos de comentarios que nos hicieron llegar desde diferentes sectores que enfrentan el aislamiento con sus negocios, funcionando igual que siempre, a medias o directamente cerrados.
 


A la pregunta realizada fue ¿tu rubro está el semáforo? Y ésto nos respondieron. Decidimos sólo mencionarlos por rubro:

Salon de Fiestas. ¡Todavía no puedo abrir!

Heladeria: No. Y encima no estoy en capital

Hotelería: No sabemos qué va a pasar. Tenemos reuniones todos los días.

Inmobiliaria: ¡Seguro estoy en el rojo! Estoy averiguando

Gimnasio: Está incluído pero estoy en Luján

Lubricentro: Hace dos semanas que ya abrimos, con muchas restricciones pero hemos abierto

Eventos: Estoy en rojo, ¡voy a llorar!

Publicista , consultoría: Hemos seguido trabajando en forma remota. Todo virtual.

Delivery de comida: En verde desde el inicio. He tenido que contratar más gente porque en tan pocas horas en que puedo abrir no alcanzo con los delivery que tenía

Centro Comercial: Godoy Cruz no ha dicho nada aun

Medios de comunicación: Desde el día uno estamos trabajando

Obras de infraestructura eléctrica: Estamos al 50%, pero estamos trabajando

Agencia de publicidad: ¡Si!

Empresa de entregas a domicilio: ¡Trabajando mucho más que antes!

Actividad Agrícola: Estamos trabajando desde el día 1

Local en centro comercial: Yo voy último, estoy en un centro comercial.

Peluquería / Barbería: Aparecemos en rojo.

Casa de cambio: Complicado, el BCRA es el que nos debe habilitar la apertura

Concesionarios de 0KM: No han dicho nada oficial respecto a los concesionarios. Estamos cerrados para venta tradicional. Sólo podemos on line. Los talleres los tenemos con guardia.

Abogados: Todavía no.  Según el discurso del 1° de Mayo, el Gobernador lo ha solicitado a la Nación.

Local de comida rápida: Sería genial que extiendan hasta las 0hs el horario de atención y envíos. La gente aparece tarde a pedir y tenemos que rechazarlos. Eso duele.

Emprendimiento de ropa para bebés: Estoy en amarillo, pero está difícil comprar los insumos.

Lavandería industrial: Tenemos permiso, pero cómo están cerrados todos los hoteles no hay mucho trabajo.

Bodega exportadora: Estamos mal. Nos están matando con la exportación. Exportamos el 70% y nos pagan con el dólar a 64.

Energía solar: Lo que es energía está permitido, pero no hay mercado, está muy difícil…

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.