Empieza el Hot Sale y Defensa al Consumidor sale advertir sobre los derechos que tenemos antes y después de comprar (incluso si nos arrepentimos)

Hoy comienza  en la Argentina otra edición del “Hot Sale” y para estar prevenidos ante eventuales inconvenientes, los consumidores deben conocer sus derechos y responsabilidades, y saber cómo actuar frente a un incumplimiento.
 

Desde InfoMendoza ya te contamos algunos métodos que funcionan como herramientas para que los consumidores tengan a mano

Por otro lado la Dirección de Defensa del Consumidor de Mendoza recuerda a los usuarios de estos sistemas de venta a distancia que tienen derechos tanto en el momento previo de la compra, como también después de confirmar la operación.

Y tienen, además, la responsabilidad de revisar con anticipación la reputación del vendedor y seguridad del sitio web, previo a cerrar la compra.

Para saber antes y después de la compra
La información inicial es sumamente importante para decidir acerca de una compra o contratación. La publicidad suele contener parte de esos datos útiles, aunque no todos, por lo que el consumidor deberá buscar si las características de tal o cual producto o servicio ofrecido podrá satisfacer sus expectativas de uso y calidad, por ejemplo.

Y desde los sitios web debe brindarse toda la información disponible que requiera el potencial comprador, con el objeto de responder las dudas sobre esas características, precio en pesos argentinos, medios de pago habilitados, modo de envío y fecha de entrega aproximada.

Además, se sugiere comparar precios del mismo producto o servicio en más de una web, e incluso chequear si ese valor es realmente conveniente o puede conseguirse uno más económico en un comercio habitual.

Será importante conservar información del vendedor (teléfono, correo electrónico, domicilio físico dentro del país y la CUIT de este), para el caso que deba iniciarse una denuncia por presunto incumplimiento en la venta o entrega de un producto.

¿Y si me arrepiento de la compra?
La ley nacional 24240 de Defensa del Consumidor establece la opción de revocar la aceptación del contrato en el plazo de 10 días corridos “contados a partir de la fecha en que se entregue el bien o se celebre el contrato, lo último que ocurra, sin responsabilidad alguna”.

Revocar la aceptación significa para el consumidor la posibilidad de deshacer la compra, rechazar ese consumo y volver a cero la operación, lo que trae aparejado que no se incluya en su próximo resumen de tarjeta de crédito ni se descuente en su caja de ahorro.

Ahora bien, es posible que la compra tenga impacto inmediato en su cuenta, como un débito común, pero si el consumidor actúa dentro del plazo de 10 días corridos, ese monto deberá reintegrarse en forma completa, sin descuentos.

Resulta importante destacar que, según el texto de la Ley 24240, “el vendedor debe informar por escrito al consumidor de esta facultad de revocación en todo documento que con motivo de venta le sea presentado al consumidor”.

Seguridad en la web
Al ingresar a la web oficial “Hot Sale”, los consumidores pueden tener mayor seguridad en la operación de compra, ya que ese sitio se vincula con otras webs también oficiales de diferentes tiendas con domicilio en la provincia y el país.

Sin embargo, la apertura de esta nueva edición de venta online puede traer aparejada la oferta de productos y servicios desde otros sitios menos conocidos o vendedores informales sin reputación ni calificación en sistemas de venta.

Por esto, es sumamente importante que las compras, contrataciones, transferencias o depósitos sean efectuados desde plataformas confiables, también con vendedores que tengan calificación positiva y recomendaciones por parte de otros usuarios.

Acciones sugeridas
En este sentido, los consumidores deben reforzar aquellas acciones que se relacionen con:

  • Comprar solo a través de sitios conocidos, con trayectoria en el mercado, y nunca compartir la clave de seguridad de una tarjeta con vendedores en forma telefónica o mensajes.
  • Usar plataformas de pago que informen sobre sus medidas de seguridad y protección de datos personales.
  • Revisar las compras o pagos realizados con tarjeta de débito, inmediatamente después de la operación, desde home banking.
  • Calificar cada compra que se realice para que los demás usuarios sientan confianza o estén prevenidos de no comprar en tal o cual sitio con una persona en particular.
  • Usar las redes sociales para compartir una experiencia exitosa, como así también, en caso de un resultado negativo, para que sus familiares y amigos estén advertidos ante una posible estafa.

Reclamos y denuncias
Ante cualquier inconveniente con la compra, en relación con fallas de productos, servicios no prestados, demora considerable en la entrega, el consumidor debe reclamar ante el mismo vendedor, guardando constancia o evidencia de ese reclamo.

Si el problema persistiera y no hubiera respuesta del vendedor (empresa con sede en el país), podrá realizarse una denuncia formal por estas vías:

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.