Empresarios dieron su respaldo a Suárez para que avance la obra de Portezuelo del Viento

El Gobernador recibió a los representantes de las cámaras, quienes manifestaron la necesidad de continuar con el proceso licitatorio con la concreción del proyecto mendocino.
 

El Gobernador Rodolfo Suarez recibió el apoyo de todo el sector empresario por Portezuelo del Viento. “Hace tiempo estamos trabajando en conjunto por la economía de Mendoza”, manifestó Alberto Carleti, de la Federación Económica de Mendoza (FEM), luego del encuentro con el mandatario provincial en la Casa de Gobierno.

También estuvieron presentes Víctor Ibáñez, ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia; Julio Totero y Mauricio Badaloni, en representación de la Unión Industrial de Mendoza (UIM); Sergio Martini, presidente de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE); Gustavo Creshman, de Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM); Federico Pagano, del Consejo Empresario Mendocino (CEM), y Gustavo Miras, presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Malargüe.

Carleti agregó: “En esta ocasión quisimos llevarle todo nuestro apoyo al Gobernador por la obra Portezuelo del Viento, desde el sector empresario tenemos en claro que esta es una obra de todos los mendocinos y una política de Estado. Aseguramos que ya se cumplieron todos los plazos y requisitos legales y técnicos”.

A su turno, Badaloni indicó que “ya hay prácticamente dos presidentes que han firmado esta reparación histórica de los mendocinos. Vamos a apoyar al Gobernador y queremos buscar el apoyo también de los legisladores”.

“Buscamos definir acciones conducentes para que la obra no sea frenada, quedamos muy conformes con la reunión, ya que el Gobierno provincial está muy firme defendiendo los intereses de los mendocinos y los miles de puestos de trabajo que esto generará”, señaló Totero.

En tanto, Federico Pagano, del Consejo Empresario Mendocino (CEM), señaló: “El Gobierno, junto con las cámaras, tenemos pleno interés en que la presa se haga y que es un tema que tiene que seguir avanzando y eso es lo que quiere la actividad privada mendocina”.

Desde la Unión Comercial Industrial Mendoza (UCIM) comunicaron que “todo el proceso licitatorio no podría haberse iniciado si no estuviesen todas las instancias legales superadas. Es por ello que nuestra provincia ya está embarcada no solo en lo que es el proyecto en sí, sino en la convocatoria de las empresas responsables de su construcción”.

Fuente: Prensa Mendoza

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.