Finca El Paraíso, la antigua casona de Luigi Bosca que abre sus puertas al turismo

Arizu, uno de los apellidos más tradicionales de Luján, ahora suenan en Maipú, ya que bajo la premisa “Vivir Luigi Bosca”, la bodega lanza al público su nueva propuesta de experiencias en la finca histórica de la familia Arizu, ubicada en Beltrán. 

Luigi Bosca abre las puertas de Finca El Paraíso, propiedad histórica de la familia Arizu, para brindar a los visitantes un menú de experiencias y espacios en los que convergen la historia, la naturaleza, el conocimiento y las emociones. Así, la bodega invita a “Vivir Luigi Bosca” con una propuesta para disfrutar el vino con todos los sentidos.

La finca, ubicada en la localidad mendocina de Maipú, es la más antigua, extensa y con mayor variedad de cepajes implantados de la bodega. En ella se erige una casona estilo château del año 1905, hogar que alojó a la familia Arizu y fue testigo de grandes hitos en la historia de la marca. Los viñedos que la rodean han sido un gran motor de investigación e inspiración para sus hacedores.

“Nos llena de emoción abrir las puertas de nuestra casa a los visitantes de Argentina y el mundo. Fueron muchos años de pensarlo, idearlo, proyectarlo y hoy, verlo hecho realidad, realmente nos reconforta. Quienes estén ávidos de Vivir Luigi Bosca de una manera diferente, rodeados de un entorno natural inigualable en donde el vino, la gastronomía y los sentidos son protagonistas, esta propuesta es para ellos”, asegura Alberto Arizu (h), CEO de Bodega Luigi Bosca.

Con el nombre de “Raíces”, la finca presenta su propuesta de cata transformada en un viaje sensorial. Esta experiencia propone a los visitantes un recorrido por los viñedos a través de una audioguía que los hará descubrir las diferentes postas de cata, acompañados por los relatos de la familia, los enólogos y los sommeliers de la bodega. El objetivo es lograr una comunión entre el conocimiento técnico, las emociones y los sentimientos que despierta el vino. La experiencia culmina con la invitación a disfrutar de un picnic al aire libre, al mejor estilo de la campiña francesa.

A su vez, la finca ofrece la posibilidad de reservar los múltiples espacios que posee para eventos privados y celebraciones en armonía con la naturaleza. Desde experiencias íntimas en la residencia de los Arizu, rodeados de un entorno imponente, hasta grandes festejos junto a las vides, cada rincón de la finca propone un escenario diferente para que el encuentro sea único y singular.  

Por último, y en una segunda etapa, la casona familiar estará disponible para recibir huéspedes en sus tres habitaciones. La estadía incluirá desayuno, copetín de la tarde y degustación de vinos. Cada espacio de la residencia de estilo neoclásico fue diseñado para sentir la historia, la naturaleza y la calidez como resultado del legado de los Arizu

Toda la propuesta gastronómica de Finca El Paraíso estará a cargo de Pablo Del Río, chef de reconocida trayectoria en la provincia de Mendoza, cuya filosofía de trabajo busca mostrar una cocina argentina diferente. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.