Imperdible charla desde Washington para Mendoza: "Desafíos para el Banco Mundial en época de pandemia” (cómo inscribirse)

FDM Foro Diplomático en Mendoza, está iniciando sus ciclo de "Charlas desde..." y en esta ocasión invitan desde Washington, con oradores como el Lic. Orlando Reos, quien estará acompañado por dos comentaristas: el Lic. Raúl Mercau y el Lic. Rodrigo González. Una invitación especial desde InfoMendoza.
 

La actual situación sanitaria en todo el mundo ocasionada por la pandemia del COVID-19 desde principios de año ha alterado profundamente las condiciones no solamente de salubridad, sino que está afectando las economías de todos los países. La magnitud de este fenómeno alcanza dimensiones desconocidas hasta el presente y requiere la participación de individuos, empresas, ONGs, gobiernos y organizaciones internacionales en la coordinación de esfuerzos y acuerdos de cooperación para desarrollar soluciones en los años futuros. 

En ese sentido, el Banco Mundial y otros organismos multilaterales de cooperación tendrán responsabilidades en áreas ya conocidas y en otras aún no experimentadas. “Pensamos que hay mucho para aprender y para contribuir en la búsqueda de soluciones para el nuevo escenario internacional que se avecina. El Banco Mundial acaba de designar a Ph.D. Carmen Reinhart, como economista-jefe quien tendrá un rol protagónico en las acciones que esa institución lleva adelante. Trataremos de interpretar cuáles podrían ser sus enfoques y propuestas en los próximos años”, señalaron los organizadores.

Sobre los expositores
Lic. ORLANDO REOS - Economista graduado en Universidad Nacional de Cuyo y Universidad de California, Berkeley. Ex profesor universitario en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo y de la Universidad Católica de Chile. Ex Jefe de División en el BID y ex Consultor Económico en el Banco Mundial. Actualmente consultor independiente e integrante de Sigma Capital Advisors LLC, Maryland, USA.

Lic. RAÚL MERCAU - Master of Arts in Economics, Georgetown University (“Maestría” en economía) y Licenciado en Economía, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina. Rector Emérito y Decano la Facultad de Ciencias Empresariales y Gestión Pública de de la Universidad Champagnat, y Profesor Efectivo Adjunto a Cargo de la Cátedra de Desarrollo Económico en la Facultad de Ciencias Económicas y Profesor de la Diplomatura en “Capacitación Política y Análisis de la Realidad Política, Socioeconómica y Cultural argentina”, Facultad de Ciencias Políticas, estos últimos de la Universidad Nacional de Cuyo. Ex Ministro de Producción, Tecnología e Innovación, Provincia de Mendoza. Ha sido consultor para el Banco Mundial, FAO,  BID, OEI, PNUD y otros organismos multilaterales.

Lic. RODRIGO GONZÁLEZ - Master en Economía Aplicada al Desarrollo Económico. Universidad de Turín. Turín, Italia. Master Ejecutivo en Economía. Instituto de Estudios Políticos de París - Sciences Po. París, Francia. Master en Economía. Universidad Nacional de la Plata. Buenos Aires. Argentina. Licenciado en Economía, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza. Argentina. Es Director de la Unidad de Financiamiento Internacional de Mendoza. En el ámbito académico fue profesor de economía en la UNCuyo; y participó en proyectos de investigación en la UNCuyo, en la Universidad Nacional de La Plata, y la Universidad de Turín. Trabajó en proyectos financiados por organismos multilaterales como la Organización Internacional del Trabajo y el Banco Inter Americano de Desarrollo. En el sector público trabajó en el Senado de la Nación Argentina, y asesoró al Ministerio de Trabajo de la Nación, al Ministerio de Economía de Mendoza. También Desarrolló proyectos para el Ministerio de Hacienda de Mendoza, el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Hacienda de la Nación, el Consejo Federal de Inversiones. Fue autor de libros publicados por la Organización Internacional del Trabajo, por el Ministerio de Hacienda de Argentina, por la Universidad Nacional de Cuyo y por el Gobierno de Mendoza. Ha publicado investigaciones en ámbitos científicos como la Asociación Argentina de Economía Política; la Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; el Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales; el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo; entre otros.

Inscripciones a través de Evenbrite aquí.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.