Innovación: llega a Mendoza “Romper el Loop”, una propuesta tecnológica que da inicio al Mes del Ambiente

Por el Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial se suma a una actividad totalmente innovadora. Se trata de una manifestación ambientalmente artística y colectiva que se presentará el próximo lunes 8 de junio, en la plataforma YouTube vía streaming. Esta intervención de gran escala es realizada por un colectivo de artistas y productoras que conjuga artes visuales, digitales, música y poesía.
 

Romper el Loop” se define como una experiencia transmedia y multidisciplinaria basada en la técnica digital del mapping. Esta transmisión estreno tendrá una duración de 10 minutos y su objetivo es interpelar al espectador desde lo audiovisual y narrativo para generar impacto y conciencia acerca de nuestro rol con la naturaleza y los demás, en el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente.

Desde lo visual a lo auditivo, la intervención está compuesta por diferentes cuadros donde se narran situaciones típicas que las personas han transitado durante los días de cuarentena en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio. La intención es reflejar los sentimientos, las vivencias, los estados, las relaciones, el quehacer diario y las nuevas costumbres y rutinas desde el encierro. Se utilizarán imágenes y música creadas especialmente para la obra.

Esta iniciativa se viene gestando desde hace varios meses de manera independiente por un grupo de artistas, productores y comunicadores, conformado por el estudio de escenografías digitales Motia Studio en la dirección artística y realización audiovisual, Meka en la puesta, equipamiento tecnológico y producción técnica, Daniel Martín en música original, Claudio Brachetta en guion y producción artística, Leo Federici en poesía, FilmAndes en registro y documental, entre otros colaboradores.

Debido al contexto de pandemia y emergencia sanitaria que todavía se vive en la provincia, se hizo necesario adecuar esta experiencia a los tiempos que corren para cuidar y respetar el aislamiento. Por eso, desde la organización se priorizó la transmisión online con gran calidad de imagen y sonido, para que cada persona desde su hogar pueda disfrutarlo en familia.

El estreno se llevará a cabo el lunes 8 de junio desde el canal de “Romper el Loop” en Youtube (horario a definir) y además se replicará en pantallas publicitarias ubicadas en puntos estratégicos de toda la provincia. Desde la cuenta oficial de Instagram se compartirán todas las novedades y adelantos de esta experiencia sin precedentes en Mendoza. También se podrá ver en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial.

Acompañan el evento la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, Publinet y la Incubadora de Empresas de la UNCuyo.

Desde la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial también informaron que durante todo junio se realizarán actividades de manera virtual, adaptando los protocolos correspondientes en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, para que todos los mendocinos puedan disfrutar en familia desde cada uno de sus hogares. La agenda de actividades se difundirá en los próximos días en las cuentas oficiales del organismo y en el sitio oficial www.ambiente.mendoza.gov.ar.
 

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.