Konecta anunció la creación de 400 nuevos empleos en Mendoza

Konecta Argentina, multinacional especializada en la prestación de soluciones BPO y Customer Experience, anticipó la creación de 400 nuevos empleos hacia el mes de mayo en Mendoza. En los últimos meses, la empresa ya contrató a 201 personas en la provincia. 

El anuncio se concretó en el marco de la visita oficial que realizaron a la sede local de la empresa el ministro de Economía y Energía de Mendoza, Enrique Vaquié, junto con su par de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad. Durante el recorrido las autoridades se interiorizaron sobre las acciones desarrolladas en conjunto con el programa de entrenamiento laboral certificado “Enlace”, del cual Konecta formó parte. Esta iniciativa fue creada en 2020 por el Gobierno de Mendoza para que miles de mendocinos accedieran a prácticas laborales de aprendizaje rentadas y mejoraran sus condiciones de empleabilidad.

Konecta también formó parte de “Enlazados”, el plan de la Dirección de Empleo y Capacitación que tiene como objetivo central crear empleo de calidad, en un trabajo y aporte conjunto entre el Estado y el sector privado.

La empresa, que integra el ecosistema TIC que ha tenido un crecimiento exponencial en la provincia, entrenó a 55 ciudadanos con “Enlace”, de los cuales 16 pasaron a formar parte de la planta permanente.

“Desde Konecta ya hemos generado 201 empleos, que se incluyen dentro de un plan estratégico que contempla, hacia mayo próximo, la creación de un total de 400 nuevos puestos de trabajo. Desde nuestra compañía apostamos a la formación permanente de talentos, amplificando las oportunidades en algo tan importante como lo es la generación de nuevos empleos. Esta es una prueba contundente que, cuando el sector público y el sector privado confluyen en objetivos comunes, se logran importantes resultados”, señaló Iván Morero, CEO de Konecta Argentina.

“Un dato que me llevo es que el 70% de las personas que trabajan aquí son mujeres y de ellas, el 50% son madres. Estamos hablando de una actividad que tenemos que mirar con atención y seguir trabajando de manera articulada porque es una entidad que brinda oportunidades y trabajo de calidad. Este es el camino, los programas provinciales y los beneficios fiscales han influido y hacen que Mendoza esté en el radar de estas grandes empresas para venir a instalarse y generar empleo” comento Ulpiano Suárez, intendente de Ciudad de Mendoza que también participó del recorrido.

Con presencia en países como España, Portugal, Chile, Perú, México y Colombia, Konecta es una organización orientada a la excelencia en la gestión de la experiencia de cliente y la innovación, que presta servicios integrales de outsourcing a través de un modelo sostenible que contribuye a crear valor para los accionistas, clientes y empleados.

La compañía apuesta a trabajar con el gobierno de la provincia de Mendoza que, ha dado un fuerte impulso a la economía del conocimiento con educación tecnológica gratuita para adolescentes y adultos, un paquete de leyes TIC, programas de incentivos y trabajo conjunto entre el Gobierno, universidades y privados.

Sobre los programas Enlace y Enlazados

Los programas Enlace y Enlazados fueron creados desde el Gobierno y se instrumentan a través de la Dirección Territorial de Empleo y Capacitación del Ministerio de Economía y Energía.

El objetivo es lograr oportunidades educativas en ámbitos laborales para miles de mendocinos y generar empleo de calidad en el sector privado. Hasta hoy, los programas vincularon laboralmente a más de 6.000 mendocinos

Los entrenados vía Enlace reciben un incentivo económico de $14.000. Una parte de este monto es cubierta por el Gobierno de la provincia y la otra por el empleador. El estímulo económico tiene por objetivo garantizar la sostenibilidad del proceso de aprendizaje, con una jornada de entrenamiento de cuatro horas diarias o bien 20 semanales.

Con Enlazados, el Ministerio de Economía y Energía hace de puente entre quienes buscan trabajo y quienes necesitan nuevos trabajadores. Por cada trabajador que se incorpora desde julio de 2021 abona un monto mensual equivalente al cien por ciento del Salario Mínimo Vital y Móvil para una jornada laboral de tiempo completo, y el salario se complementa con el pago de sueldo de a pyme o empresa.

A estos programas, Mendoza ha sumado un fuerte impulso a la llamada economía naranja, que abarca desde el sector de software hasta videojuegos, pasando por soluciones TIC integrales para empresas, como las que brinda Konecta.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.