La oposición exige que el Gobierno de Mendoza de marcha atrás con el aumento del Impuesto Automotor

Los bloques de Senadores y Diputados de la oposición presentaron un proyecto para exigirle al gobernador Rodolfo Suarez que suspenda los aumentos establecidos para los impuestos automotor e inmobiliario; y retrotraiga las alícuotas y bases imponibles vigentes durante el año 2020.

El proyecto de resolución fue presentado en Senadores y Diputados por parte del Frente de Todos, Protectora Fuerza Política y el Partido Intransigente. El presidente del Bloque de Senadores del Frente de Todos-PJ, Lucas Ilardo, sostuvo que habían advertido al Gobierno sobre esta situación. “Ellos pidieron tratar las tres leyes juntas, de un día para el otro, lo que nunca había pasado. En el debate le dijimos que había un aumento del 100% y el Ministro de Hacienda Lisandro Nieri, dijo que era del 29%, mintió descaradamente”.

Por su parte Germán Gómez, presidente del bloque de Diputados del FdT-PJ afirmó “en noviembre pasado discutimos largamente los proyectos de Presupuesto, Avalúo e Impositiva que envió el oficialismo para ser tratado con apuro y en un clima de gran inflexibilidad para debatir. Desde el peronismo nos abstuvimos de votar estos artículos porque advertimos que iban en perjuicio del bolsillo de las y los mendocinos, aún así decidieron avanzar y hoy pagamos todos las consecuencias”.

“Recibimos mensajes de gente que está desesperada, la apatía del Gobierno es extrema, y lo peor es que va a suceder exactamente lo mismo con el impuesto inmobiliario pero no creo que se trate de una rebelión fiscal porque quien pueda pagar, pagará”, advirtió Ilardo.

Es clara la grave situación que atraviesa nuestro país hace años, lo que se ha incrementado por la pandemia del COVID-19, condiciones han hecho mella en la economía de cada hogar argentino. Los sucesivos aumentos impositivos y de servicios básicos como la luz, el gas, el agua y el transporte, no han sido correspondidos con aumentos salariales suficientes.

“Desde la oposición nos mostramos dispuestos a realizar aportes para colaborar con la propuesta del oficialismo, propusimos alternativas en materia inmobiliaria y del automotor, tomando los valores del 2020. El radicalismo y sus aliados rechazaron todo en el apuro de aprobar su proyecto”, agregó Gómez. La diputada Paponet postuló que el objetivo es “generarle al ciudadano, a las y los mendocinos, estabilidad fiscal, es decir, si no hubo paritarias, si no hubo incrementos salariales, por qué nosotros deberíamos aumentar los impuestos”.

“Vemos un acto de coherencia que los gravámenes que afronten los mendocinos durante el 2021 sean acordes a sus ingresos por eso proponemos mediante el presente proyecto que se suspenda y retrotraiga los aumentos de los impuestos automotor e inmobiliario, a fin de dar un pequeño respiro al bolsillo de los trabajadores de la provincia, y quizás con ello dotar de un impulso al consumo”, establece el proyecto presentado.

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.