Los 18 municipios de Mendoza recibirán financiación para importantes obras

Mediante un acuerdo con Obras Pública de la Nación, la provincia recibirá financiación para obras cloacales, ensanche del túnel ferroviario, entre otros proyectos.

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, continúo su recorrido por Mendoza y en el Museo del Vino, en Maipú, firmó convenios para obras de agua y saneamiento y pavimento que llegarán a todos los departamentos de la provincia, independientemente de su color político.

Katopodis afirmó que se trata de “actos de estricta justicia” “Es lo que le corresponde a cada mendocino y a cada mendocina, que el Gobierno nacional pueda concretar estas inversiones. De la mano del proyecto de obras cloacales para Maipú, con una inversión parecida y con la misma decisión, vamos a realizar obras en Malargüe y obras en Godoy Cruz, municipios que están gobernados con el oficialismo de la provincia, y es un ejemplo que se va a repetir en los 18 municipios”, agregó.

La senadora nacional por el Frente de Todos y presidenta del Partido Justicialista en Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, sostuvo que “estas obras no solo significan mejor calidad de vida, sino trabajo para los mendocinos y mendocinas que es la gran apuesta que tiene nuestro Presidente y que sabemos que van a ser los grandes motores de la economía para generar trabajo. El federalismo no sólo hay que expresarlo sino también hacerlo realidad”.

El intendente de Maipu, Matías Stevanato, expresó su agradecimiento a la Nación y resaltó el hecho de que son gestos que “está pidiendo la comunidad porque hoy hay intendentes de los diferentes partidos políticos de Mendoza y no hay haciendo discriminación con nadie”.

El ministro de Obras de la Nación explicó que cada municipio puede definir cómo asignar los recursos en función de un criterio de la población que permita absoluta transparencia en la distribución de los fondos.

Al acto fueron convocados los intendentes de los 18 departamentos de Mendoza y también participaron legisladores nacionales y provinciales, así como representantes de diferentes organismos nacionales como Enrique Cresto, Titular de ENOHSA; Cecilia Cardini, Jefa de Gabinete del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y Guillermo Amstutz, delegado del 4to distrito de Vialidad Nacional.

Algunos de los Convenios de obras firmados:

  • Firma de contrato para la ejecución de la obra de Ensanche del Túnel Ferroviario y Construcción de Galerías de Interconexión de la Ruta Nacional 7 - Sistema Cristo Redentor  Tramo: Las Cuevas- Límite con Chile (Túnel Caracoles).
  • Financiamiento de la construcción de Secciones de Aforo en la localidad de Carmensa (General Alvear) y puesto Anguero Ugalde.
  • Financiamiento del Sistema Integral de Recolección y Tratamiento de Efluentes Cloacales de la Ciudad de Malargüe.
  • Financiamiento de la construcción del Sistema de Desagües Cloacales de la Zona Este - Rodeo del Medio – Fray Luis Beltrán – San Roque, en el Departamento de Maipú.
  • Financiamiento de la Renovación y Adecuación Integral de Redes Colectoras Cloacales de Godoy Cruz - Colector Centro Trasvase de Cuencas.
  • Sistema Integral de Recolección y Tratamiento de Efluentes Cloacales de la Ciudad de Malargüe. Obra a licitar en marzo 2021 que recibirá financiamiento del BID. Generará 130 empleos directos y beneficiará a 30.000 habitantes. Prevé obras de recolección, transporte y tratamiento de los efluentes cloacales de dicha ciudad.
  • Firma de Actas Acuerdo de Cooperación y Desarrollo de Obras en el marco del Plan Argentina para el financiamiento de proyectos en los 18 municipios de la Provincia.

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.