Los viñedos se transforman, agregan servicios y suman más personal

Impulsados por la alta demanda del turismo nacional, los viñedos amplían la oferta de actividades y servicios, sumando nuevos perfiles profesionales. ¿Cuáles son los trabajos que se ofrecen en Mendoza y la región de Cuyo?

Esta temporada de invierno fueron más de cinco millones las personas que apostaron por el turismo nacional, encontrándose entre los destinos más elegidos la provincia de Mendoza.

Según datos oficiales, durante las tres semanas del receso invernal ingresaron 350.000 turistas a la provincia de Mendoza, siendo la nieve, los ejes gastronómicos y las experiencias turísticas y enoturísticas los principales atractivos.

En este contexto, la demanda de personal para el sector turístico volvió a mostrar indicadores en alza en la provincia. Pero fueron las bodegas las que dieron la nota, ya que con el boom del turismo salieron a reconvertirse y aprovechar el interés de la gente por viajar, conocer y vivir al aire libre. "A diferencia de otros años, esta temporada vimos cómo las bodegas han buscado personal para servicios de guía de turismo, gastronomía y entretenimiento para abrir nuevas líneas de negocios desde cada una de las fincas de la región de cuyo", expresa Fernanda Bazán, Ejecutiva de Cuentas de Grupo Gestión. “Los viñedos comenzaron a pedir perfiles que históricamente eran más afines al rubro de hotelería y agencias receptivas, en un mercado que está mostrando lugar para todos", agrega.

Uno de los perfiles más buscados, según datos de Grupo Gestión, han sido los guías de turismo, cuyos conocimientos y formación permiten a las bodegas armar y desarrollar los recorridos por las plantaciones y sus instalaciones, maximizando la experiencia del visitante.

Algo similar ocurrió también con el personal de cocina, que entre los perfiles más demandados estuvieron los cocineros, ayudantes de cocina y personal para servicios de atención al público, dado que algunas bodegas abrieron al turista su espacio más allá de la producción y exportación de vinos.

Otras de las búsquedas que más se incrementaron fue la de transportistas, para dar soporte a estos nuevos servicios ofrecidos por las bodegas y también para cubrir el aumento de demanda recreativa que hubo en la provincia, que tuvo un promedio de 95% de ocupación.

Pero lo nuevo no le restó lugar a los empleos tradicionales del sector vitivinícola, ya que otro de los puestos más buscados fue el de operarios de bodega y obreros de viña para llevar a cabo la poda y atada, procesos fundamentales para el crecimiento de la planta de cara a futuras cosechas, además del fraccionamiento y producción de vinos.

“Sin dudas el turismo y sus distintos modelos de negocio impulsan tanto el empleo eventual cómo las contrataciones de más largo plazo. Esto se presenta como una oportunidad para que más gente pueda hallar una ocupación registrada”, concluye Bazán.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.