Maipú celebró con éxito la segunda edición del Festival Provincial del Envero

El pasado fin de semana, los días 3 y 4 de mayo, el Parque Metropolitano Sur de Maipú se transformó en el epicentro de la cultura olivícola mendocina con la realización de la segunda edición del Festival Provincial del Envero. Organizado por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la Asociación Olivícola de Mendoza (Asolmen), en colaboración con la Municipalidad de Maipú y otros organismos provinciales, el evento atrajo a miles de visitantes que disfrutaron de una propuesta que combinó gastronomía, arte y turismo, destacando la riqueza del aceite de oliva virgen extra de la región. 

Durante las dos jornadas, los asistentes participaron en catas guiadas de aceite de oliva, clases magistrales de cocina, visitas a almazaras y espectáculos en vivo, incluyendo la actuación del Ballet Municipal de Maipú y bandas locales. El evento contó con entrada libre y gratuita, ofreciendo una variedad de actividades para todos los gustos. 

La elección de Maipú como sede refuerza su rol clave en la producción olivícola y su creciente oferta oleoturística, consolidándose como el primer destino turístico de estas características en Argentina. Autoridades provinciales y municipales destacaron el potencial turístico de la olivicultura, comparándolo con el éxito del enoturismo en la región.

El Festival Provincial del Envero no solo celebra la herencia olivarera de Mendoza, con más de 400 años de historia, sino que también posiciona a Maipú como un destino integral, donde el vino y el aceite se unen para ofrecer una experiencia única. Una oportunidad para redescubrir el patrimonio local y disfrutar de uno de los productos más emblemáticos de la provincia.

Con esta segunda edición, el festival se consolida como un importante encuentro en el calendario cultural y turístico de Mendoza, promoviendo la identidad olivícola y fortaleciendo el desarrollo del oleoturismo en la región.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.