Mendoza continúa licitando la construcción de viviendas: nuevas aperturas de sobres en camino

Con una inversión que supera los $274 millones, el IPV realizó un nuevo llamado para la ejecución de 51 barrios ubicados en Tunuyán, Tupungato y San Rafael.

El 2021 comenzó a todo ritmo respecto a la construcción de viviendas sociales en Mendoza. A las más de 300 viviendas licitadas en las primeras semanas de este año, se le suman en esta oportunidad 65 unidades que estarán destinadas a familias que residen en el Valle de Uco y en el sur provincial.

Se trata de los barrios Jardín del Sol (8 viviendas) de Tunuyán, Aires de mi tierra (21) y 5 de octubre (14) de Tupungato y la primera y segunda etapa del barrio Alberdi XI (22) de San Rafael.

Las obras se ejecutarán con financiamiento enteramente provincial, en el marco del Plan Mendoza Construye Línea 1. Está previsto que su ejecución sea entre 8 y 10 meses, lo que permitirá optimizar los recursos y acortar los tiempos de espera de las familias beneficiarias.

La apertura de sobres de esta convocatoria se efectuará entre los días 16 y 18 de marzo en la sede del Instituto Provincial de la Vivienda. La consulta y adquisición de pliegos puede realizarse a través de la página web www.ipvmendoza.gov.ar o en el portal de la Dirección de Contrataciones de la Provincia.

Nuevas aperturas

Tal como estaba previsto en el primer llamado a licitación de este año, esta semana comenzaron las aperturas de sobres para la construcción de 9 barrios en la provincia.

Se trata de 273 viviendas que serán construidas con financiamiento provincial bajo el programa Mendoza Construye Línea 1 y para las cuales el Gobierno estimó un presupuesto de más de $985 millones.

Desde el miércoles 17 de febrero, el IPV realiza entre dos y tres actos de apertura de sobres por jornada que tendrán continuidad la próxima semana.

Las licitaciones, cuyas ofertas se conocieron en estos días, corresponden a los barrios Los Tamarindos y Los Árboles, de Rivadavia; Martín Fierro de Godoy Cruz; segunda etapa de El Vivero de Junín; AMUVIM de San Martín; Virgen de Luján II de San Carlos y Viñas de San Alberto de Guaymallén.

Mientras que este lunes 22 se abrieron los sobres de los barrios Americasa de San Rafael y Viñas de la Merced de Guaymallén, completando el esquema de licitaciones programadas en este primer llamado.

Los actos estuvieron encabezados por la titular del IPV, María Marta Ontanilla, que expresó su satisfacción por iniciar el año con licitaciones que permitirán continuar con el plan de obras establecido para el 2021. La funcionaria estuvo acompañada por personal de las áreas involucradas en el proceso licitatorio y representantes de las empresas participantes.

“Es muy gratificante ver el interés de las empresas en los proyectos que estamos licitando. Hemos tenido una convocatoria muy importante, con alrededor de 17 ofertas por barrio, y todas dentro del presupuesto que se estableció para cada una de ellas”, mencionó Ontanilla.

Además de estas obras, el IPV se prepara para este martes 23 de febrero, donde se realizará la apertura de sobres correspondiente a la licitación para terminación y reparación de 21 viviendas que fueron construidas mediante el programa de Integración Comunitaria.

Fuente: Prensa Mendoza

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.