Mendoza Deep Into The Valley, el 1er Festival de deep house, vinos y gastronomía de autor

Rodeados por la imponente belleza de viñedos y montañas, el próximo sábado 1º de octubre se estrena Deep Into The Valley en Finca Victoria, Las Compuertas, Mendoza, una inédita propuesta en la Argentina que fusiona lo mejor del deep house con el vino y la gastronomía de autor. Con el dúo de dj's Soundexile como headliners, este exclusivo evento reúne a cielo abierto a lo mejor de la música electrónica, con sabrosos tapeos de prestigiosos chefs junto a los vinos de Wine Records y de la bodega Durigutti Family Winemakers, sede del festival.

Deep house music, vinos premium aperitivos, cócteles y tapeos gourmet serán parte de la propuesta en un escenario de ensueño para vivir y disfrutar de Deep Into The Valley, un festival a cielo abierto que fusiona lo mejor de la música con el placer del vino electrónica y la gastronomía de autor al pie de la cordillera.

La cita es el sábado 1º de octubre de 16 a 00 horas en Finca Victoria, los viñedos de Durigutti Family Winemakers enclavados en lo profundo del valle de Las Compuertas, Luján de Cuyo, Mendoza.

Organizado por la productora Wine Revolution, todo está pensado para ser un encuentro inolvidable, en un paisaje único, que invita a conectarse con todos los sentidos, desde la tarde hasta las primeras horas de la noche con DJ sets de artistas de primer nivel internacional, vinos excelentes y gastronomía.
 
Un festival de Deep House

La música es la protagonista central del festival que promete reunirse en su primer evento y sucesivas ediciones a algunos de los mayores referentes globales de la música electrónica. El objetivo es que puedan mostrar su faceta más relajada, explorando el subgénero más cool, el deep house. En su primer festival el debut es nada menos que con las luminarias locales Soundexile como actuación central, el reconocido dúo de dj´s Oliverio Sofía y Pablo Baunder.

Amenizando la caída del sol y la de las primeras estrellas sonarán los acordes del live set de PUNA, la agrupación integrada por talentosos artistas mendocinos: Dj Gato Ficcardi y el músico Daniel Vinderman, con un repertorio sofisticado de música electrónica de inspiración andina, junto a los dj´s sets de otros invitados sorpresa.

Comer, beber y ser feliz

Los vinos y la gastronomía son otros condimentos claves en Deep Into The Valley. En esta edición se integra al festival la propuesta gastronómica del reconocido chef mendocino Nicolás Bedorrou y la participación de Patricia Courtois, chef ejecutiva de 5 Suelos – Cocina de Finca, el espacio culinario de bodega Durigutti Family Winemakers. El restaurante suma al mediodía una experiencia complementaria al festival para aquellos que quieran disfrutar de la gastronomía de finca como antesala a una tarde-noche inolvidable.

También se podrán disfrutar de los refinados chocolates de Cocoa Bit, en sus diversos y exóticos sabores, ideal para darle un toque dulce al encuentro.

Con barras de tragos rodeando la pista principal y el acceso al predio, la experiencia food & wine incluye variedad de aperitivos, cócteles y vinos de Durigutti Family Winemakers, además de la propuesta de vinos en lata de Wine Records.

La bodega, asimismo, tiene pensadas diferentes experiencias del vino para aquellos que disfruten del festival desde las primeras horas de la tarde, antes de adentrarse a lo alto de la noche con los shows centrales.

Montañas, viñedos y una locación soñada

El viaje sensorial comienza desde el punto de llegada, el Meeting Point “Las Aguas”, donde una plaza seca de modernas terminaciones y pérgolas dan la bienvenida a los asistentes. Ya en el predio de la plaza verde se puede disfrutar del punto de fuegos, tres fogoneros hexagonales de hierro forjado montados en el parque son el epicentro para el encuentro entre amigos. Toda esta zona se encuentra enmarcada por los viñedos y un gran espejo de agua con la bodega de fondo, un imponente marco de belleza natural para localizar el escenario y disfrutar un festival a cielo abierto.

Un festival sustentable

Deep Into The Valley se proyecta como un festival ecofriendly. Se invita a todos los asistentes a disfrutar de una gran fiesta y ser parte del paisaje que nos rodea cuidando de este magnífico escenario natural. Para ello se cuenta con cestos de residuos para su recolección y posterior reciclado, dentro del programa de residuos de la ciudad de Luján de Cuyo. Además, un equipo estará disponible para asistir, orientar y dar apoyo a los asistentes, contando con servicios médicos y de seguridad durante todo el evento.

El festival ofrece puestos de hidratación de cortesía para fomentar el consumo responsable de bebidas con alcohol. El acceso al predio es exclusivo para mayores de 18 años. El consumo de vinos y cócteles será ofrecido con cristalería, con co-seguro de devolución, a fin de brindar una mejor experiencia sustentable con el vino, o la opción de vino en lata o bebidas no alcohólicas en envases reciclables.

A pocos metros del ingreso a la finca se dispone de un espacio para estacionamiento con capacidad de 200 vehículos. Este servicio se encuentra disponible con una tarifa adicional a beneficio total de los Bomberos Voluntarios de Luján de Cuyo.
 
Cómo participar

Los asistentes pueden adquirir sus entradas a la venta desde el sitio oficial del evento www.deepintothevalley.com. Actualmente se encuentra a la venta un primer lote de entradas anticipadas con descuento (Early Bird tickets a $ 4.000 más service charge). Con la entrada se incluye el acceso al festival, una lata de vino de Wine Records (310 ml) y una degustación de vinos de bienvenida para descubrir dos etiquetas destacadas de Durigutti Family Winemakers.

Mesas VIP disponibles con cupos limitados. Consultar por mail a hola@winerevolution.net

Los interesados en almorzar previo al festival en 5 Suelos – Cocina de Finca, podrán realizar su reserva directamente a la bodega, por WhatApp al +54 9 11 261 598 8521. Cupos limitados.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.