Mendoza Deep Into The Valley, el 1er Festival de deep house, vinos y gastronomía de autor

Rodeados por la imponente belleza de viñedos y montañas, el próximo sábado 1º de octubre se estrena Deep Into The Valley en Finca Victoria, Las Compuertas, Mendoza, una inédita propuesta en la Argentina que fusiona lo mejor del deep house con el vino y la gastronomía de autor. Con el dúo de dj's Soundexile como headliners, este exclusivo evento reúne a cielo abierto a lo mejor de la música electrónica, con sabrosos tapeos de prestigiosos chefs junto a los vinos de Wine Records y de la bodega Durigutti Family Winemakers, sede del festival.

Deep house music, vinos premium aperitivos, cócteles y tapeos gourmet serán parte de la propuesta en un escenario de ensueño para vivir y disfrutar de Deep Into The Valley, un festival a cielo abierto que fusiona lo mejor de la música con el placer del vino electrónica y la gastronomía de autor al pie de la cordillera.

La cita es el sábado 1º de octubre de 16 a 00 horas en Finca Victoria, los viñedos de Durigutti Family Winemakers enclavados en lo profundo del valle de Las Compuertas, Luján de Cuyo, Mendoza.

Organizado por la productora Wine Revolution, todo está pensado para ser un encuentro inolvidable, en un paisaje único, que invita a conectarse con todos los sentidos, desde la tarde hasta las primeras horas de la noche con DJ sets de artistas de primer nivel internacional, vinos excelentes y gastronomía.
 
Un festival de Deep House

La música es la protagonista central del festival que promete reunirse en su primer evento y sucesivas ediciones a algunos de los mayores referentes globales de la música electrónica. El objetivo es que puedan mostrar su faceta más relajada, explorando el subgénero más cool, el deep house. En su primer festival el debut es nada menos que con las luminarias locales Soundexile como actuación central, el reconocido dúo de dj´s Oliverio Sofía y Pablo Baunder.

Amenizando la caída del sol y la de las primeras estrellas sonarán los acordes del live set de PUNA, la agrupación integrada por talentosos artistas mendocinos: Dj Gato Ficcardi y el músico Daniel Vinderman, con un repertorio sofisticado de música electrónica de inspiración andina, junto a los dj´s sets de otros invitados sorpresa.

Comer, beber y ser feliz

Los vinos y la gastronomía son otros condimentos claves en Deep Into The Valley. En esta edición se integra al festival la propuesta gastronómica del reconocido chef mendocino Nicolás Bedorrou y la participación de Patricia Courtois, chef ejecutiva de 5 Suelos – Cocina de Finca, el espacio culinario de bodega Durigutti Family Winemakers. El restaurante suma al mediodía una experiencia complementaria al festival para aquellos que quieran disfrutar de la gastronomía de finca como antesala a una tarde-noche inolvidable.

También se podrán disfrutar de los refinados chocolates de Cocoa Bit, en sus diversos y exóticos sabores, ideal para darle un toque dulce al encuentro.

Con barras de tragos rodeando la pista principal y el acceso al predio, la experiencia food & wine incluye variedad de aperitivos, cócteles y vinos de Durigutti Family Winemakers, además de la propuesta de vinos en lata de Wine Records.

La bodega, asimismo, tiene pensadas diferentes experiencias del vino para aquellos que disfruten del festival desde las primeras horas de la tarde, antes de adentrarse a lo alto de la noche con los shows centrales.

Montañas, viñedos y una locación soñada

El viaje sensorial comienza desde el punto de llegada, el Meeting Point “Las Aguas”, donde una plaza seca de modernas terminaciones y pérgolas dan la bienvenida a los asistentes. Ya en el predio de la plaza verde se puede disfrutar del punto de fuegos, tres fogoneros hexagonales de hierro forjado montados en el parque son el epicentro para el encuentro entre amigos. Toda esta zona se encuentra enmarcada por los viñedos y un gran espejo de agua con la bodega de fondo, un imponente marco de belleza natural para localizar el escenario y disfrutar un festival a cielo abierto.

Un festival sustentable

Deep Into The Valley se proyecta como un festival ecofriendly. Se invita a todos los asistentes a disfrutar de una gran fiesta y ser parte del paisaje que nos rodea cuidando de este magnífico escenario natural. Para ello se cuenta con cestos de residuos para su recolección y posterior reciclado, dentro del programa de residuos de la ciudad de Luján de Cuyo. Además, un equipo estará disponible para asistir, orientar y dar apoyo a los asistentes, contando con servicios médicos y de seguridad durante todo el evento.

El festival ofrece puestos de hidratación de cortesía para fomentar el consumo responsable de bebidas con alcohol. El acceso al predio es exclusivo para mayores de 18 años. El consumo de vinos y cócteles será ofrecido con cristalería, con co-seguro de devolución, a fin de brindar una mejor experiencia sustentable con el vino, o la opción de vino en lata o bebidas no alcohólicas en envases reciclables.

A pocos metros del ingreso a la finca se dispone de un espacio para estacionamiento con capacidad de 200 vehículos. Este servicio se encuentra disponible con una tarifa adicional a beneficio total de los Bomberos Voluntarios de Luján de Cuyo.
 
Cómo participar

Los asistentes pueden adquirir sus entradas a la venta desde el sitio oficial del evento www.deepintothevalley.com. Actualmente se encuentra a la venta un primer lote de entradas anticipadas con descuento (Early Bird tickets a $ 4.000 más service charge). Con la entrada se incluye el acceso al festival, una lata de vino de Wine Records (310 ml) y una degustación de vinos de bienvenida para descubrir dos etiquetas destacadas de Durigutti Family Winemakers.

Mesas VIP disponibles con cupos limitados. Consultar por mail a hola@winerevolution.net

Los interesados en almorzar previo al festival en 5 Suelos – Cocina de Finca, podrán realizar su reserva directamente a la bodega, por WhatApp al +54 9 11 261 598 8521. Cupos limitados.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.