Mendoza Deep Into The Valley, el 1er Festival de deep house, vinos y gastronomía de autor

Rodeados por la imponente belleza de viñedos y montañas, el próximo sábado 1º de octubre se estrena Deep Into The Valley en Finca Victoria, Las Compuertas, Mendoza, una inédita propuesta en la Argentina que fusiona lo mejor del deep house con el vino y la gastronomía de autor. Con el dúo de dj's Soundexile como headliners, este exclusivo evento reúne a cielo abierto a lo mejor de la música electrónica, con sabrosos tapeos de prestigiosos chefs junto a los vinos de Wine Records y de la bodega Durigutti Family Winemakers, sede del festival.

Deep house music, vinos premium aperitivos, cócteles y tapeos gourmet serán parte de la propuesta en un escenario de ensueño para vivir y disfrutar de Deep Into The Valley, un festival a cielo abierto que fusiona lo mejor de la música con el placer del vino electrónica y la gastronomía de autor al pie de la cordillera.

La cita es el sábado 1º de octubre de 16 a 00 horas en Finca Victoria, los viñedos de Durigutti Family Winemakers enclavados en lo profundo del valle de Las Compuertas, Luján de Cuyo, Mendoza.

Organizado por la productora Wine Revolution, todo está pensado para ser un encuentro inolvidable, en un paisaje único, que invita a conectarse con todos los sentidos, desde la tarde hasta las primeras horas de la noche con DJ sets de artistas de primer nivel internacional, vinos excelentes y gastronomía.
 
Un festival de Deep House

La música es la protagonista central del festival que promete reunirse en su primer evento y sucesivas ediciones a algunos de los mayores referentes globales de la música electrónica. El objetivo es que puedan mostrar su faceta más relajada, explorando el subgénero más cool, el deep house. En su primer festival el debut es nada menos que con las luminarias locales Soundexile como actuación central, el reconocido dúo de dj´s Oliverio Sofía y Pablo Baunder.

Amenizando la caída del sol y la de las primeras estrellas sonarán los acordes del live set de PUNA, la agrupación integrada por talentosos artistas mendocinos: Dj Gato Ficcardi y el músico Daniel Vinderman, con un repertorio sofisticado de música electrónica de inspiración andina, junto a los dj´s sets de otros invitados sorpresa.

Comer, beber y ser feliz

Los vinos y la gastronomía son otros condimentos claves en Deep Into The Valley. En esta edición se integra al festival la propuesta gastronómica del reconocido chef mendocino Nicolás Bedorrou y la participación de Patricia Courtois, chef ejecutiva de 5 Suelos – Cocina de Finca, el espacio culinario de bodega Durigutti Family Winemakers. El restaurante suma al mediodía una experiencia complementaria al festival para aquellos que quieran disfrutar de la gastronomía de finca como antesala a una tarde-noche inolvidable.

También se podrán disfrutar de los refinados chocolates de Cocoa Bit, en sus diversos y exóticos sabores, ideal para darle un toque dulce al encuentro.

Con barras de tragos rodeando la pista principal y el acceso al predio, la experiencia food & wine incluye variedad de aperitivos, cócteles y vinos de Durigutti Family Winemakers, además de la propuesta de vinos en lata de Wine Records.

La bodega, asimismo, tiene pensadas diferentes experiencias del vino para aquellos que disfruten del festival desde las primeras horas de la tarde, antes de adentrarse a lo alto de la noche con los shows centrales.

Montañas, viñedos y una locación soñada

El viaje sensorial comienza desde el punto de llegada, el Meeting Point “Las Aguas”, donde una plaza seca de modernas terminaciones y pérgolas dan la bienvenida a los asistentes. Ya en el predio de la plaza verde se puede disfrutar del punto de fuegos, tres fogoneros hexagonales de hierro forjado montados en el parque son el epicentro para el encuentro entre amigos. Toda esta zona se encuentra enmarcada por los viñedos y un gran espejo de agua con la bodega de fondo, un imponente marco de belleza natural para localizar el escenario y disfrutar un festival a cielo abierto.

Un festival sustentable

Deep Into The Valley se proyecta como un festival ecofriendly. Se invita a todos los asistentes a disfrutar de una gran fiesta y ser parte del paisaje que nos rodea cuidando de este magnífico escenario natural. Para ello se cuenta con cestos de residuos para su recolección y posterior reciclado, dentro del programa de residuos de la ciudad de Luján de Cuyo. Además, un equipo estará disponible para asistir, orientar y dar apoyo a los asistentes, contando con servicios médicos y de seguridad durante todo el evento.

El festival ofrece puestos de hidratación de cortesía para fomentar el consumo responsable de bebidas con alcohol. El acceso al predio es exclusivo para mayores de 18 años. El consumo de vinos y cócteles será ofrecido con cristalería, con co-seguro de devolución, a fin de brindar una mejor experiencia sustentable con el vino, o la opción de vino en lata o bebidas no alcohólicas en envases reciclables.

A pocos metros del ingreso a la finca se dispone de un espacio para estacionamiento con capacidad de 200 vehículos. Este servicio se encuentra disponible con una tarifa adicional a beneficio total de los Bomberos Voluntarios de Luján de Cuyo.
 
Cómo participar

Los asistentes pueden adquirir sus entradas a la venta desde el sitio oficial del evento www.deepintothevalley.com. Actualmente se encuentra a la venta un primer lote de entradas anticipadas con descuento (Early Bird tickets a $ 4.000 más service charge). Con la entrada se incluye el acceso al festival, una lata de vino de Wine Records (310 ml) y una degustación de vinos de bienvenida para descubrir dos etiquetas destacadas de Durigutti Family Winemakers.

Mesas VIP disponibles con cupos limitados. Consultar por mail a hola@winerevolution.net

Los interesados en almorzar previo al festival en 5 Suelos – Cocina de Finca, podrán realizar su reserva directamente a la bodega, por WhatApp al +54 9 11 261 598 8521. Cupos limitados.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.