Mendoza impulsa créditos blandos para proyectos tecnológicos de alto impacto

Desde Economía apuntan a empresas con rápida capacidad de ejecución y que generen reactivación económica. Las bases y condiciones del concurso serán publicadas en enero en el Boletín Oficial.

Con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora mediante la atracción de Emprendimientos de Base Tecnológica a la provincia, el Ministerio de Economía y Energía, a través de su dirección de Innovación y Desarrollo Económico, brindó una charla informativa para emprendedores del país y del exterior interesados en desarrollar sus negocios en Mendoza.

“Buscamos convocar a aquellos emprendedores que puedan llevar adelante la implementación de soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades de un sector determinado o lograr nuevas ofertas para uno o más sectores, es lo que denominados alto impacto, es decir reactivación económica y generación genuina de empleo. El concurso prevé la entrega de Aportes Reembolsables (AR) del equivalente en pesos de hasta USD 300.000” detalló, Federico Morábito, director de Innovación y Desarrollo Económico.

Durante la charla virtual, que tuvo importante convocatoria del ecosistema emprendedor y de negocios de la provincia, Carlos Pallotti, especialista en Políticas Tecnológicas y Desarrollo Productivo y asesor del Programa Mendoza TEC, explicó la metodología, el financiamiento y el cronograma para la convocatoria del Fondo Expansión Mendoza.

“Estimamos que el 20 de enero, se publicará en el Boletín Oficial de Mendoza el pliego de bases y condiciones para el concurso. Se trata de un crédito con importantes ventajas competitivas ya que tiene tasas en pesos y permite financiar hasta el 50% del proyecto. Las empresas deberán contar con al menos tres años de antigüedad y justificar el aporte con garantías reales, de al menos el 50% restante.” adelantó Pallotti.

“Las soluciones deberán fortalecer el ecosistema tecnológico o a la economía del conocimiento de la Provincia en áreas como: internet de las cosas, nanotecnología, biotecnología, energías renovables, inteligencia artificial, ciencia de los materiales, almacenamiento de energía, computación cuántica, ciencias de la salud, tecnología de la información, entre otras” agregó Morábito.

El funcionario también recordó que los emprendedores “podrán presentarse a la convocatoria con el acompañamiento técnico o financiero de otras empresas, entidades o aceleradoras. También universidades y centros de investigación , ya sean privados o estatales”.

Proceso de selección y financiamiento

Los funcionarios explicaron que los proyectos deberán pasar dos etapas, la preselección o etapa técnica y la selección patrimonial y de garantías. En ambos casos las propuestas serán evaluadas por un comité interdisciplinario.

En cuanto al financiamiento, los postulantes podrán acceder a un monto máximo de asistencia financiera de hasta el equivalente en pesos argentinos de trescientos mil dólares estadounidenses. Con un plazo máximo de ejecución de hasta seis meses, los fondos se efectivizarán en pesos argentinos.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.