Mendoza impulsa créditos blandos para proyectos tecnológicos de alto impacto

Desde Economía apuntan a empresas con rápida capacidad de ejecución y que generen reactivación económica. Las bases y condiciones del concurso serán publicadas en enero en el Boletín Oficial.

Con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora mediante la atracción de Emprendimientos de Base Tecnológica a la provincia, el Ministerio de Economía y Energía, a través de su dirección de Innovación y Desarrollo Económico, brindó una charla informativa para emprendedores del país y del exterior interesados en desarrollar sus negocios en Mendoza.

“Buscamos convocar a aquellos emprendedores que puedan llevar adelante la implementación de soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades de un sector determinado o lograr nuevas ofertas para uno o más sectores, es lo que denominados alto impacto, es decir reactivación económica y generación genuina de empleo. El concurso prevé la entrega de Aportes Reembolsables (AR) del equivalente en pesos de hasta USD 300.000” detalló, Federico Morábito, director de Innovación y Desarrollo Económico.

Durante la charla virtual, que tuvo importante convocatoria del ecosistema emprendedor y de negocios de la provincia, Carlos Pallotti, especialista en Políticas Tecnológicas y Desarrollo Productivo y asesor del Programa Mendoza TEC, explicó la metodología, el financiamiento y el cronograma para la convocatoria del Fondo Expansión Mendoza.

“Estimamos que el 20 de enero, se publicará en el Boletín Oficial de Mendoza el pliego de bases y condiciones para el concurso. Se trata de un crédito con importantes ventajas competitivas ya que tiene tasas en pesos y permite financiar hasta el 50% del proyecto. Las empresas deberán contar con al menos tres años de antigüedad y justificar el aporte con garantías reales, de al menos el 50% restante.” adelantó Pallotti.

“Las soluciones deberán fortalecer el ecosistema tecnológico o a la economía del conocimiento de la Provincia en áreas como: internet de las cosas, nanotecnología, biotecnología, energías renovables, inteligencia artificial, ciencia de los materiales, almacenamiento de energía, computación cuántica, ciencias de la salud, tecnología de la información, entre otras” agregó Morábito.

El funcionario también recordó que los emprendedores “podrán presentarse a la convocatoria con el acompañamiento técnico o financiero de otras empresas, entidades o aceleradoras. También universidades y centros de investigación , ya sean privados o estatales”.

Proceso de selección y financiamiento

Los funcionarios explicaron que los proyectos deberán pasar dos etapas, la preselección o etapa técnica y la selección patrimonial y de garantías. En ambos casos las propuestas serán evaluadas por un comité interdisciplinario.

En cuanto al financiamiento, los postulantes podrán acceder a un monto máximo de asistencia financiera de hasta el equivalente en pesos argentinos de trescientos mil dólares estadounidenses. Con un plazo máximo de ejecución de hasta seis meses, los fondos se efectivizarán en pesos argentinos.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.