Mendoza lanza una plataforma de capacitaciones laborales virtuales, interactivas y gratuitas (demandó a la provincia una inversión de US$ 145.720)

La Dirección de Empleo y Capacitación de la Provincia lanzó su plataforma de educación virtual para mejorar las oportunidades de empleo para mendocinos. Todos los cursos tendrán parte teórica y una práctica lúdica, interactiva y práctica. Al término de cada curso se entregarán certificados con código QR.

El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Empleo y Capacitación, lanzó su plataforma de educación virtual para que miles de mendocinos y mendocinas tengan acceso a cursos que van desde alfabetización digital hasta poda, operación de cajas, manejo de drones o atención al público.


Los cursos, que tendrán un cupo para 2.000 personas al mes y son totalmente gratuitos, se pueden seguir desde cualquier dispositivo: son interactivos y los alumnos podrán practicar con videos cómo podar o cómo atender un restaurante, pero la plataforma no ocupa espacio y está pensada para tablet, celulares o computadoras.

“Lanzamos la Plataforma de Capacitación Enlace desarrollada 100 por ciento por talento local en Mendoza, a través de la empresa Interbrain, que requirió por parte de la Provincia una inversión de US$ 145.720. Es una muestra más de todo el potencial que puede desplegar el trabajo conjunto entre el sector público y el privado”, afirmó la directora de Empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinoza.


“La articulación público y privada tiene como objetivo fundamental acercar herramientas para la mejora de la empleabilidad a mendocinos y mendocinas, de manera innovadora, gratuita y federal”, agregó Espinoza. La funcionaria recalcó además “que la educación para el trabajo es una política pública para el Gobierno de Mendoza”.

De hecho, este curso virtual e interactivo se impartirá como mínimo durante los próximos cuatro años, con el objetivo de instalar el aprendizaje y la igualdad de oportunidades como herramientas para la generación de trabajo genuino en la provincia.

“Este es un círculo virtuoso para mejorar la empleabilidad y para que las empresas y pymes cuenten con personal capacitado para diversas tareas”, aseguró Espinoza.

En cada curso, los alumnos podrán gestionar su tiempo, el lugar y la duración, ya que se van cumpliendo etapas que incluyen la interactividad, que simulará situaciones reales, con la parte teórica, que se impartirá en archivos PDF.


Simulaciones, videos y mucha interacción

“Son metodologías lúdicas e innovadoras que también cuentan con su parte teórica, ya que el rango etario de estos programas es muy amplio”, explicó Espinoza.

Así, mediante infografías, juegos, videos interactivos y preguntas y respuestas, quienes sigan los cursos irán avanzando por etapas hasta obtener el certificado, que será avalado por el Gobierno de Mendoza.

En esta primera etapa, se impartirán 5 temáticas de aprendizaje interactivo:

  • Curso de empleabilidad: aprenderás a elaborar tu currículum y formarte para tener una buena entrevista laboral.
  • Aprendizaje en trabajos rurales: vas a aprender sobre elementos de seguridad personal y poda.
  • Atención al público: vas a saber cómo responder ante diversas situaciones en locales comerciales y restaurantes, y a gestionar pedidos y trato con el público.
  • Operación de cajas: vas a aprender todo lo que tiene que ver con manejo de efectivo, flujo de caja, manejo de tarjetas de crédito y débito y atención al público.
  • Alfabetización digital. Vas a tener a oportunidad de entrar al mundo digital para familiarizarte y manejar redes, programas y multimedia.

En una segunda etapa se agregarán 5 cursos más, que incluyen operación y mantenimiento de tractores (tractorista), manejo de drones, marketing digital, gestión de reuniones y gestión de depósito.

Todos los cursos han sido diseñados pensando en la demanda laboral real de la provincia y en las competencias que tienen mayor empleabilidad.

Cómo inscribirse y cuánto duran

Cada curso tiene 4 módulos y una carga horaria de 16 horas reloj. Cada módulo será habilitado de manera semanal, a medida que los participantes vayan completando cada ejercicio.

El cupo es de 2.000 participantes por mes y quienes se quieran inscribir deben estar registrados en la Red Provincial de Empleo.

Para anotarse se debe ingresar al sitio del Ministerio de Economía, hacer clic en el icono de “entorno de capacitación Enlace” y elegir la capacitación que se adapte a las expectativas o a la especialidad que quiera seguir cada alumno.

El cupo para capacitaciones se renovará todos los meses durante los próximos cuatro años, por lo que miles de personas tendrán la oportunidad de aprender y de obtener sus certificados de cara a más oportunidades laborales. Los participantes deben ser mayores de 18 años.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.