Natania reactiva el lunes sus dos grandes obras de edificios en Mendoza: vuelven al trabajo 100 personas (con más medidas de seguridad e higiene)

(Redacción InfoMendoza) La empresa del Grupo Ecipsa anunció que retoma su gran torre en Godoy Cruz, donde se levantan 200 departamentos. La otra se ubica en Luján, con un barrio de 60 casas.
 

“Estamos listos para seguir adelante, superando este momento con el compromiso y pasión desarrollista que nos impulsa hace más de 35 años”, de esta manera Walter Fuks, gerente General de Grupo Ecipsa, anunció la reanudación de obras en varias partes del país y donde Mendoza es protagonista.

La desarrollista, que comercializa a través de su marca Natania, retoma luego de 40 días de cuarentena preventiva y obligatoria, sus obras. Son 6 en total los emprendimientos que están retomando. “Estamos trabajando codo a codo con cada una de las contratistas que están al frente de las obras, cumplimentando las nuevas exigencias sanitarias y protocolos de actuación promulgados desde Nación, sumado a todas las consideraciones particulares que existe en las provincias”, subraya el CEO.
 


En Mendoza en la actualidad retomarán sus dos obras el lunes. A partir del lunes reanudará la denominada Natania 61 (Perito Moreno esq. Leguizamón - Godoy Cruz); una torre de 200 departamentos, 200 cocheras y mall comercial, donde trabajarán alrededor de 50 personas como máximo, por protocolo de salud. La otra es  Natania 58 (calle Zapiola N° 715,  Drummond, Luján de Cuyo), construcción de 60 casas en esta primera etapa. Trabajarán también 50 personas como máximo.

Protocolo específico en todas las obras
En todas las obras se seguirá un protocolo específico de medidas preventivas, siendo la guía emitida por Uocra/Camarco. De manera complementaria las contratistas ya realizaron capacitaciones específicas orientadas a la prevención del virus. Así en cada una se realizarán controles diarios de medición de temperatura a cada trabajador, los ingresos y salidas de jornada serán por turnos y todos los empleados deberán utilizar barbijos y gafas, entre muchas otras medidas que se adoptarán.

El Grupo y sus clientes
La firma posee actualmente 14.000 clientes activos en siete provincias del país. Ante el contexto complejo, definió para su cartera un beneficio para las cuotas correspondientes a los meses de abril y mayo. “Redujimos un 15% el valor de la cuota mensual, trasladando ese saldo al final del plan, cuando ya no haya tantas presiones económicas como las de hoy. Además, desde el área de Experiencia hemos atendido a todos los casos particulares de nuestros clientes que se presentaron, porque no solo nos interesa que lleguen a sus casas, hoy nos importa mucho más su bienestar”, destacó Ezequiel Bonomo, gerente Senior Comercial de Grupo Ecipsa

Grupo Ecipsa es un desarrollista inmobiliario con importante presencia en las provincias de San Juan, Córdoba, Mendoza, Salta, Tucumán, Neuquén y Chubut, donde ha desarrollado, a lo largo de más 35 años, diferentes proyectos residenciales y comerciales. A través de su marca Natania, se especializa en viviendas para la clase media, con un innovador sistema que permite la adquisición de lotes, casas y departamentos 100% financiados, en cuotas en pesos. Desde 1986, año en el que inició su trabajo, ha entregado más de 8.000 unidades (casas, departamentos y lotes).
 


 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.