Ofertas para pagar ahora y usar después de la cuarentena: más de 150 comercios se suman al concepto de compra futura en Mendoza

(Por Carla Luna) Algunos ya lo implementan en forma directa y lo promocionan en sus redes sociales. Y muchos están dentro de una web que los agrupa: desde peluquerías y restaurantes a cabañas y concesionarios de autos.
 

La situación de la pandemia ha paralizado varios mercados y en el apuro algunos están implementando la estrategia de comprar a futuro, lo cual significa adquirir un servicio (en la mayoría de los casos) que podrán ser aplicados cuando se levante la prohibición. 

Por ejemplo en Mendoza, la peluquería Moon Hair ubicada en la Quinta Sección envió  a sus clientas tres propuestas con precios promocionales que podrán ser utilizadas cuando termine la cuarentena.

Mientras tanto en el rubro de restó en bodegas “La Odisea de Crear”,  el restaurante de Susana Balbo, invita a reservar una mesa futura al precio vigente y con un 20% de descuento adicional. De esta manera, se genera el compromiso de la compra a un precio especial para mantener clientes. 

La web de Compra Futura en Mendoza
En esta línea de inquietudes y aprovechando las necesidades del mercado, emprendedores electrónicos crean una plataforma especial denominada www.comprafutura.com, la cual permite acceder a cupones de compras digitales, para que cualquier propietario de negocio pueda crear, vender y administrar sus propios vouchers de venta de forma simple y rápida.  

La variedad de servicios incluye  desde peluquería y belleza, decoración de interiores, pastelería, maquillaje y venta de ropa, muebles, plásticos, joyerías hasta la industria automotriz. 

Se realiza un paso a paso de inscripción y difusión, en el caso de un comerciante, y en cuanto al consumidor, la web le ofrece el listado de comercios amigos con los que se puede colaborar. El sistema permite tomar la ubicación para ofrecer los comercios de la provincia correspondiente, ya que esta plataforma es nacional.  

En la actualidad hay más de 150 negocios de diferentes rubros que se pueden consultar y obtener sus ofertas.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.