Otro golpe al bolsillo para Navidad: YPF confirmó un nuevo aumento para los combustibles entorno al 4,5%

(Por InfoMendoza) Lo confirmó YPF en un comunicado en el que da las razones de otro nuevo aumento en los que va de 2020. La anterior suba había sido del 2,5% y se concretó el 23 de noviembre pasado.

“A partir de las cero horas del miércoles 16, YPF trasladará al precio de sus combustibles el aumento en el impuesto sobre los combustibles líquidos y al CO2”, así lo confirmaba anoche la petrolera nacional.

Y agregaba que el aumento será del 4.5% promedio país e incluye el impacto de la suba impositiva. “Al igual que en las actualizaciones anteriores, se buscará acortar las brechas entre AMBA y el resto de las provincias”, señalaba.

Se trata del segundo aumento de YPF en lo que va del mes. A fines de diciembre nuestro medio colega Diario Uno publicaba un informe donde daba cuenta de las continuas subas del año. Entonces no se vislumbraba un nuevo golpe al bolsillo en diciembre.

Así consignaba lo que sucedía entonces:

YPF aumentaba el 23 de noviembre los precios de sus combustibles un 2,5% y acumulaba un 14% en lo que va del año. Entonces el incremento llegó en los primeros minutos del feriado del 23 de noviembre.

Con aquel incremento, YPF ya sumaba 14% (con lo que ahora es del 18,5%)  de aumento en lo que va de año; luego lo seguiría el resto de las las empresas petroleras.

Así quedaban los precios en YPF (ahora hay que sumarle en 4,5%)

  • Super $64,70
  • Infinia $74,10
  • Diesel 500 $60,30
  • Infinia Diesel $68,40

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.