Para aprovechar desde Mendoza: tips y ofertas para este Black Friday

El Black Friday adquiere cada vez más importancia en la Argentina. En esta nueva edición tiendas como Falabella, Mercado Libre y más ofrecen importantes descuentos, además te contamos cómo controlar los precios para no caer en engaños.

Con el final del CyberMonday se despidieron las últimas ofertas de cara a fin de año o eso creíamos. Ahora toma vuelo el Black Friday y si bien no es organizado por la CACE, distintas marcas y empresas tomaron la iniciativa de llevarlo en paralelo con el evento original en Norteamérica.

Para quienes no conozcan, el Black Friday es un evento mundialmente conocido de Estados Unidos, en el que se da inicio a la temporada de compras navideñas con importantes rebajas en tiendas, almacenes, hipermercados, marcas, etc. Su celebración se da siempre al viernes siguiente del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, este festejo se conmemora el cuarto jueves de noviembre.

Esta celebración lleva seis años en el país y si bien no es tan masiva como en su lugar de origen, se registran importantes ventas, especialmente compras internacionales en internet a través de plataforma que permiten aprovechar este evento.

La tarea fina

Desde InfoMendoza les recomendamos, al igual que para el Hot Sale o el CyberMonday, hacer una búsqueda fina del producto que buscan o si van a comprar un productor “x” directamente, cotejen el precio con valores anteriores al evento.

Una de las inquietudes más comunes con la llegada de estos eventos es saber si realmente estamos frente a ofertas o si son simplemente engaños dibujados. Para no caer en la trampa y comprobar si los precios y la financiación son reales, pueden utilizar sitios como:

-www.historial.com.ar
-www.comparacity.com
-www.baratometro.com.ar

Estos sitios permiten revisar los precios de los productos y darnos un panorama sobre si estamos ante una oferta o no. Por ejemplo, “Historial de Precios” ofrece en su plataforma la posibilidad de comprobar el precio histórico del producto, ofreciendo una gráfica con las variaciones que ha sufrido desde enero hasta la fecha.

Las ofertas

Las tiendas y marcas que están en el país ya comenzaron con las diferentes ofertas bajo el “Black Friday”, mientras que otras comienzan desde este jueves y el viernes.

Estas son algunas de las tiendas/marcas que podremos encontrar con promociones:

Mercado Libre: el sitio de compra y ventas, ofrecerá desde este jueves el Black Friday en distintos rubros como tecnología, decoración, mobiliario y más. Las promociones incluyen desde rebajas, financiación hasta envíos sin cargo.

Falabella: tanto en la tienda como el sitio e-commerce, se ofrecen descuentos y financiación en tecnología, indumentaria, juguetes y más. 

Despegar.com: el sitio de viajes presenta para esta fecha promociones y viajes a donde el turismo está habilitado.

Almundo: se encuentra participando de la actual edición de Black Friday hasta este viernes 27 de noviembre. La empresa ofrece destinos en Argentina, Caribe, Estados Unidos y Europa, los usuarios encontrarán ofertas en vuelos con especial foco en financiamiento y con la posibilidad de cambiar de fecha sin costo (pasajes flex). 

Philips: la marca de electro iniciará sus ofertas desde el viernes 27 y hasta el lunes 30 de noviembre. Durante esos días sus productos tendrán descuentos y acceso a cuotas sin interés, además envío sin cargo a todo el país a partir de $2.499.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.