Premiarán a organizaciones privadas de Mendoza que en pandemia aplicaron buenas prácticas en favor de la mujer

Empresas por ellas” reconocerá el esfuerzo de las organizaciones privadas, que mejoraron las condiciones laborales de la mujeres. Las empresas locales con los mejores desempeños serán reconocidas, según su tamaño, en las modalidades de oro, plata y bronce.

Invitados por ONU Mujeres Argentinas, la Red de Equidad para la autonomía económica y el Gobierno de Mendoza son aliados institucionales para los premios WEPs Argentina 2020/2021 “Empresas por ellas”.

La premisa consiste en incentivar, valorar y reconocer los esfuerzos de las empresas, que promueven la cultura de la igualdad de género. Enfocado en los principios de empoderamiento de las mujeres -WEPs, siglas en inglés-, la iniciativa fue generada en 2010 en el Pacto Global de Naciones Unidas y de ONU Mujeres.

Las empresas locales con los mejores desempeños serán reconocidas, según su tamaño, en las modalidades de oro, plata y bronce. En la actual edición 2020/2021 se establecerán menciones especiales para las organizaciones privadas que, durante el contexto de pandemia por la COVID-19, implementaron buenas prácticas, para evitar acentuar las brechas de género en el mercado de trabajo y en la comunidad.

La micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas a construcción, servicios, comercio, agropecuario, industria y minería, podrán participar en la convocatoria al Premio WEPS Argentina 2020/2021. Con inscripción gratuita, el primer paso es ingresar en https://www.premiowepsargentina.com.ar

La convocatoria está dirigida también a organizaciones públicas y, en la actividad privada, abarca a multinacionales o filiales con sede en Argentina.

Este premio se desarrolla en el marco del Programa “Ganar- Ganar: la igualdad de género es un buen negocio”. Se trata de una asociación entre ONU Mujeres, la Organización Internacional del Trabajo y la Unión Europea -principal financiador-, para promover la igualdad de género en sector privado. A la vez,  aumentar el empoderamiento económico y el liderazgo de las mujeres, como base para un crecimiento sostenible, inclusivo y equitativo.

La iniciativa es reconocida por la Organización de las Naciones Unidas, a través del Pacto Global y ONU Mujeres, con sus representaciones en el país, la Red Argentina de Pacto Global y ONU Mujeres Argentina.

En sintonía, el programa Ganar – Ganar acompañó la creación de 7 mesas de diálogo y trabajo intersectoriales en varias provincias argentinas: Santa Fe, San Juan, Mendoza, La Rioja, Chubut, Río Negro y La Pampa.  Todas tuvieron el propósito de impulsar soluciones locales y territoriales que favorezcan el empoderamiento económico y liderazgo de las mujeres a escala federal.

En nuestra provincia se destaca la creación de la Red para la Autonomía Económica, por el compromiso para fomentar la articulación público-privada, a fin de facilitar sinergias y optimizar recursos en los niveles locales y provinciales. Las cofundadoras de la Red de Equidad para la Autonomía Económica expresaron su entusiasmo sobre los resultados obtenidos durante el primer año de creación y presentaron un resumen de las actividades desarrolladas durante el 2020.

Coordenadas: Más información y contactos: reddeequidadmendoza@gmail.com –  2613135555

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.