Presidente presentó Avatar Work, el nuevo edificio corporativo en Palmares Valley

Fue durante un after office en el segundo piso del lugar. El gobernador Rodolfo Suarez, intendentes y más de 120 invitados acompañaron a los directivos de la empresa para conocer el proyecto de plantas libres más grande de todo el oeste argentino. Cuenta con 17.500 m² disponibles para oficinas.

En el marco de un after office, al que asistieron el gobernador Rodolfo Suarez, los intendentes Sebastián Bragagnolo, Ulpiano Suarez y Tadeo García Zalazar, además de más de 120 invitados entre empresarios, ejecutivos y periodistas, los directivos de Grupo Presidente realizaron el lanzamiento comercial de Avatar Work, el nuevo edificio de oficinas corporativas en el interior de Palmares Valley.

El mismo cuenta con 17.500 m2 disponibles para oficinas y tiene como objetivo ofrecer un espacio de trabajo para aquellas empresas y profesionales que buscan estar cerca del centro de Mendoza en un entorno natural y con servicios premium.

Fue Julián Groisman quien comentó cómo surge este proyecto, previo a la pandemia. “Fue en una charla con los directivos de Sancor y por una necesidad que expresaron de establecer sus nuevas oficinas corporativas Nosotros, pensando, diseñando y planificando, dijimos tiene que ser en Palmares Valley. Cuando lo empezamos a pensar no existía la pandemia, pero estábamos seguros de que debía ser un proyecto corporativo que sólo necesita de gente que también viva allí y además que la gente sociabilice”.

Como el edificio fue construido en pandemia, el empresario mendocino destacó el gran esfuerzo del equipo de la construcción y los llamó “gladiadores”. Destacó también el acompañamiento de Luján de Cuyo “ya que entendió la concepción de este proyecto.  Estamos frente al primer proyecto que sigue las tendencias de cualquier ciudad del mundo: resolver la vida de las personas, tener todo y cerca en 15 minutos”.

El gobernador Rodolfo Suarez, por su parte felicitó a la familia Groisman por el proyecto y por la inversión. “Agradezco una inversión de este tipo durante la pandemia y en Argentina, donde la macroeconomía no ayuda, donde quienes invierten realmente son emprendedores y, en definitiva, los que generan empleo genuino, crecimiento y la marca Mendoza”.

Por último, el intendente de Luján de Cuyo, también agradeció al equipo de Presidente. “Estamos dentro de un nuevo distrito, que nació como un distrito tecnológico y empresarial y vamos a llamarlo distrito del conocimiento. Abrazamos proyectos como estos. Mendoza crece hacia el sur y Luján tiene que estar preparado. Nosotros soñamos y yo lo bromeo a “Yayo” (Ulpiano Suarez) que el Kilómetro 0 se termine trasladando a Luján de Cuyo, por conectividad y por el entorno mágico”, dijo.

Más detalles del proyecto

Con 17.500 m2 cubiertos, Avatar Work contempla planta baja y cuatro pisos. Todos son libres y colaborativos y cuenta con áreas de descanso y sociabilización, con una capacidad para albergar a 1.200 trabajadores.

El proyecto es aún mayor. “Avatar Work es un edificio de oficinas corporativas que se integrará a Avatar Live (departamentos destinados a un público joven que tiene nuevas demandas de espacio y excelentes amenities); y a Avatar Meet, un espacio de socialización, con áreas de esparcimiento”, explicó Manuel Pascual, gerente de Nuevos Negocios de Grupo Presidente.

Posee, además, pisos técnicos: por debajo pasan todos los servicios y con sólo levantar una tapa, un mismo espacio puede ser una sala de reuniones o de capacitación y, en otro momento, una oficina.

Un aspecto importante de Avatar Work es que se proyectó íntegramente con materiales sustentables y utiliza energías limpias. Un ejemplo de esto son los ventanales tecnológicos de control solar, doble vidrio y carpintería de aluminio (permite el acceso de la luz, sin tener que polarizar ventanas, pero sin permitir el paso de la radiación).

“El objetivo es brindar soluciones a los desafíos del crecimiento urbanístico, respetando y haciendo respetar el medio ambiente y promoviendo el desarrollo de clusters empresariales exportadores y de servicios, la generación de conocimiento y la promoción del empleo de alto valor agregado”, agregó el responsable de Nuevos Negocios del grupo.

A partir de esta semana, y luego de su lanzamiento oficial, comenzará la venta de oficinas individuales. Desde los inicios de su construcción, el grupo Sancor Seguros ya es propietario de dos pisos del edificio y allí funcionará toda la sede provincial de la empresa. 

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.