Productos de Mendoza siguen creciendo en el mercado externo

El comparativo semestral de las exportaciones de Mendoza arroja un incremento de las exportaciones totales en precio FOB (+9%) y una leve caída en peso neto (-4%).

En el análisis más detallado encontramos que los productos primarios crecieron en volumen (+6%) aunque cayeron en el valor FOB. Hortalizas frescas como tomate, ajíes, lechuga repollada, zanahorias y calabazas, traccionaron al sector, con un alza de 57% en peso neto y 49% en FOB, es decir, 4,3 millones de dólares. A pesar de no estar en temporada alta, el ajo tuvo un buen rendimiento en el primer semestre, ya que vendió un 11% más en peso neto, superando los 58 millones de kilos.

Las manufacturas de origen agropecuario o MOA, por su parte, cayeron en el volumen embarcado (-13%) arrastradas fundamentalmente por el complejo vitivinícola, que este año tuvo una cosecha menor al promedio y que ante el aumento de los precios de la materia prima impactó en los productos más comoditizados del complejo -mosto concentrado y vino a granel en la categoría vinos genéricos- haciendo menos competitivo el producto en el mercado externo.

Sin embargo, no todas las cifras son negativas entre las MOA, ya que muchos productos han crecido significativamente en peso neto y por lo tanto en dólares. Son ejemplo de ello el aceite de oliva (23%), las aceitunas (39%), las bebidas alcohólicas (72%) y hortalizas precocidas (41%). En este último ítem, cabe destacar que las papas pre-fritas elaboradas en la provincia siguen ganando mercado mundial.

El mejor papel lo jugaron las manufacturas de origen industrial o MOI, que mantuvieron las exportaciones totales en el peso neto embarcado, con un significativo crecimiento en valores FOB de 42%, rozando los 92 millones de dólares.

Se destacan entre las MOI, los productos y materiales plásticos con un incremento de 121% en peso neto y 116% en FOB, superando los 63 millones de dólares. También la industria del papel y el cartón tuvieron excelentes ventas, con un crecimiento de 93% en peso neto y 137% en valores FOB, es decir, 5,1 millones de dólares.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.