¿Qué vino a hacer a Mendoza el ex ministro de Hacienda y Finanzas Públicas Alfonso Prat-Gay?

El ex presidente del Banco Central y ex ministro de Hacienda y Finanzas Públicas estuvo este fin de semana en el Este provincial. Compartió espacio con referentes del radicalismo provincial. Aquí los puntos claves de esta visita relámpago.

En el marco de la XXVII Edición de la Feria Agro Industrial, esta vez con la modalidad de formato virtual, debido a la pandemia del Coronavirus, Alfonso Prat-Gay, ex ministro de Hacienda y Finanzas Públicas durante la gestión Macri, expuso las dificultades, y a la vez indispensable necesidad, de un gran acuerdo nacional, donde dejó su punto de vista respecto del futuro económico y político del país.

De la disertación, llevada a cabo bajo la modalidad presencial y virtual, con un exhaustivo protocolo sanitario, contó con la presencia de Mario Abed, Vicegobernador de Mendoza; Miguel Ángel Ronco, Intendente de Rivadavia; Alfredo Cornejo, diputado nacional; funcionarios provinciales, departamentales, ediles, empresarios y productores.

Además, previo a la charla, el también ex presidente del Banco Central, recorrió junto a funcionarios del ejecutivo comunal la planta de ensamble de aviones Aerotec, una empresa familiar de Rivadavia con expansión internacional. Allí, el economista destacó la importancia de la creación de aviones de entrenamiento para la Fuerza Aérea Argentina, que permitieron a jóvenes pilotos recientemente graduados sumar horas de vuelo. Vale mencionar, además, que la empresa Aerotec exporta aviones livianos a países de la región, como Chile y Perú.

“Es difícil entusiasmarse con la posibilidad de un acuerdo, pero creo que es nuestra obligación, porque buena parte de la decadencia argentina tiene que ver con la ausencia de una brújula. De gobierno a gobierno, las reglas cambian diametralmente y es muy difícil sujetarse a un marco o tablero donde de golpe cambian las fichas y los casilleros”, expresó Prat-Gay.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.