¿Querés ser tu propio jefe? Así impulsa Maipú la generación de emprendimientos a través de microfranquicias

(Por Fernando Bedini) El municipio da un nuevo paso en la búsqueda por generar actividades económicas, presentando un programa de Microfranquicias. InfoMendoza entrevistó a Maximiliano Gabrielli, director de Desarrollo Económico de Maipú.

El problema del empleo ha sido una de las principales preocupaciones de Maipú durante la pandemia. Hace poco el municipio presentó un acuerdo para la generación de emprendimientos comerciales destinados a vecinos desempleados.

Así fue cómo surgió la creación de heladerías de garaje; ahora el municipio da un nuevo paso a la búsqueda de generar actividades económicas presentando un programa de Microfranquicias.

Para conocer más al respecto InfoMendoza dialogó con Maximiliano Gabrielli, director de Desarrollo Económico de Maipú.

En primer lugar Gabrielli destacó que esto surge luego que el municipio firmara un convenio con la Cámara de Franquicias de Mendoza. “Pasó con las heladerías, en Maipú se crearon seis heladerías de garaje. Así que ahora manteniendo la misma lógica y agregando contenidos, surge el convenio de las microfranquicias” detalló Gabrielli.

Para comprender más este interesante proyecto, el Director de Desarrollo Económico explicó que esto tiene un “triple impacto”. El primer impacto es que genera autoempleo, una persona con poco dinero puede tener un negocio con una marca reconocida, con una metodología establecida, con certificación de procesos, tecnología, calidad de insumos, etc.

El segundo impacto hace que las marcas de Maipú puedan franquiciarse, independientemente del rubro que sea, es decir, que comercios o empresas de la comuna pueden franquiciar sus marcas. Por último, el tercer impacto es que permite la posibilidad que las personas entren al mundo de las franquicias

“Se da la posibilidad que nuevas marcas se instalen en Maipú. Todos los cafés de marcas conocidas que se ven, son franquicias. Esto te asegura que el café tenga la misma calidad en todos lados, tengas el mismo layout, los mismos procesos. Ahora también lo puede tener una Panchería, una boutique, una panadería”, ejemplificó Gabrielli.

Sobre el modelo de franquicias, Gabrielli destacó que tiene muchos beneficios, entre ellos destaca que llega con procesos armados, los cuales ahorran mucho tiempo y dinero para las personas que decidan invertir. 

“El modelo trae procesos de compra claro, procesos para la atención al cliente, para la higiene y seguridad. Teniendo una franquicia, sabes que el producto que vas a tener es bueno, no tenés que ir probando productos a ver si funcionan, tampoco buscando proveedores.  Todas estas cosas resuelven mucho el tema, por eso es que el sistema de franquicias funcionan bien en el mundo” agregó el director de Desarrollo Económico.

Para que las personas puedan conocer en profundidad este importante tema y que al mismo tiempo se animen a invertir, la municipalidad de Maipú presenta hoy jueves 10 desde las 19, una charla informativa sobre las microfranquicias y poder llevar adelante estos proyectos.

Sobre inscripciones, Grabrielli confirmó que en pocas horas ya se habían anotado muchas personas y que la misma seguirá hasta mañana, así que quienes no se han sumado, todavía tienen tiempo de hacerlo.

Coordenadas

Hoy, 19 horas

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfoTVyk49WRbNJV8tGQbbM-DMD1UKrwbGV-h80r_Ko88-6w_g/viewform 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.