Récord para un vino mendocino: Trivento Reserve superó el millón de cajas vendidas en mercados internacionales

La marca argentina de vino más elegida en Europa, Trivento Reserve, logró un nuevo récord al atravesar la barrera del 1.000.000 de cajas vendidas en el mundo.

Trivento Reserve, la marca más exportada de Bodega Trivento, superó el millón de cajas vendidas en los diferentes mercados en 2020. Sus principales destinos de exportación son Reino Unido y Estados Unidos, que también coinciden con los países más importantes para Argentina en venta de vino. Sin embargo, Trivento Reserve está presente en los 5 continentes

Para concretar este logro, la bodega realiza importante campañas de brand awareness -reconocimiento de marca-, además de producir un vino altamente competitivo por su calidad y consistencia.

Mercados y posicionamiento

El Reino Unido es uno de los principales mercados de vino a nivel mundial, foco de la compañía, y se considera un mercado maduro. Es decir que ha alcanzado su potencial y es estable en términos de consumo. En este mercado, la marca ha mostrado un crecimiento sólido del 113% con respecto al año pasado. Según la consultora Kantar, las ventas de vinos crecieron un 25%, mientras que las de Trivento superaron el 80%. 

“Este impulso es debido en gran medida a las estratégicas asociaciones con la Premiership de Rugby en 2015 y, desde hace tres años, con el Canal Discovery que acercan la marca al consumidor”, explica Silvina Barros, Marketing Manager de Trivento.

Estados Unidos es un mercado que se define en crecimiento, con un alto potencial y un consumo per cápita en aumento. El conocimiento que tiene el consumidor sobre vinos y los distintos orígenes es menor que en el caso de Inglaterra. “Por las características del mercado norteamericano elegimos asociarnos a la liga de fútbol, MLS, y más recientemente a Inter Miami Club de Fútbol, ya que entendimos que este deporte es muy cercano y genera un espacio de disfrute con íconos típicos argentinos como el asado y el vino”, agrega Barros.

Esta asociación y los esfuerzos hechos en distribución en el mercado norteamericano ubican a Trivento como la marca argentina de vino de mayor crecimiento en el segmento premium, en los últimos 12 meses.

Otros destinos que también han mostrado un notable crecimiento con respecto a 2019 son los del oeste de Europa, Países Bajos, Bélgica, Dinamarca e Irlanda, con 152%. Corea del Sur, por su parte, aumentó 935% con una fuerte distribución en los puntos de venta más importantes del país. Y finalmente, Brasil aumentó 88% su venta con importantes avances en los canales online y retail.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.