Redes sociales: el día en que Facebook le dio una piña al hate y borró 22,5 millones de posteos

(Por Mermelada Inc*)  Es por violar las políticas de la compañía sobre mensajes de odio, más del doble del número de los primeros tres meses del año. 
 

Facebook ha eliminado en el segundo trimestre 22,5 millones de posteos de su plataforma por violar las políticas de la compañía sobre mensajes de odio, más del doble del número de los primeros tres meses del año, y muy por encima de los 2,5 millones de mensajes de ese tipo de dos años atrás.

La compañía afirmó que ahora busca y elimina alrededor del 95% de las violaciones al contenido de odio antes de que un usuario siquiera pudiera registrarlo, utilizando sistemas automáticos de software, según un reporte conocido los últimos días. La data muestra que Facebook también borró 1.500 cuentas falsas en el mismo período, y millones de posteos que violaban sus políticas alrededor de grupos organizados de odio y terrorismo.

Grupos de derechos civiles habían afirmado que Facebook no ponía en vigor sus políticas contra los mensajes de odio y desinformación, y organizaron un boicot de publicidad el mes pasado.

Esta red social ha argumentado que sus sistemas de detección de textos de odio están mejorando, y lanzó informes trimestrales para demostrar cuánto contenido elimina el servicio. Ejecutivos de la empresa han dicho que la automatización es esencial, porque la compañía tiene más de 3.000 millones de usuarios mensuales en todo el mundo que usan al menos uno de sus productos. Las mejoras en los sistemas automáticos de Facebook condujeron a un pico en los retiros de material, dijo Guy Rosen, vicepresidente de la compañía.

“El cambio fue producido en gran parte por el incremento en la detección proactiva provocada por los cambios tecnológicos que hemos implementado”, dijo Rosen en una reunión con periodistas. En un posteo de blog, Facebook aseguró que su tecnología había sido expandida para detectar mejor a ese tipo de mensajes en otros idiomas además del inglés, entre ellos el español, árabe y birmano.

Pero los auditores están preocupados porque ese enfoque puede conducir a crear puntos ciegos si los humanos no revisan los posteos que pueden ser truculentos o matizados, como los que desinforman sobre las elecciones. La auditoría informó que en julio “la mayoría de los posteos reportados como ‘interferencia a los votantes’ no fueron enviados a revisores humanos de contenidos”.

Por su parte Facebook no suministró el número de posteos eliminados por inexactitudes o falsedades sobre el voto, pero ha comenzado a etiquetar a todos los mensajes de tipo electoral con un link para demandar más información. La compañía también dijo que había desactivado más de 7 millones de posteos sobre el coronavirus durante el período de abril a junio, y etiquetó a otros 98 millones de mensajes en la principal cadena social.

Actividades maliciosas
Facebook también está acosada por algunas actividades maliciosas a pesar de los esfuerzos de la compañía. NBC News reportó el lunes que la unidad Groups & Pages, dedicada al grupo de extrema derecha QAnon, tiene “millones de seguidores” en la plataforma. Pero en el informe del medio social no se menciona a QAnon.

Monika Bickert, jefa global de management de la red social, dijo que ésta había eliminado las páginas de QAnon en el pasado, y que “se seguirán observando otros caminos para asegurarnos de revisar el contenido”.

También en la última semana, dos legisladores del partido Demócrata en el Comité de Energía y Comercio, que supervisa la política tecnológica, instaron a los miembros del nuevo directorio de supervisión de Facebook a controlar el contenido destinado a la prensa, y a renunciar si el medio social se rehúsa a escuchar.

El representante Frank Pallone y otros dos legisladores de la oposición marcaron la responsabilidad del directorio de interpretar las políticas existentes, en lugar de recomendar reglas para frenar a los contenidos divisivos y conspirativos.

“Por esa razón, creemos que el directorio de supervisión no será capaz de detener el daño que Facebook está infligiendo a la sociedad, a menos que la propia red social arregle sus políticas de contenidos y ponga en marcha un directorio realmente independiente cuyas decisiones no puedan ser anuladas por Mark Zuckerberg o sus subordinados”, escribieron Pallone y los representantes Jan Schakowsky de Illinois y Mike Doyle de Pennsilvania, en una carta dirigida al directorio.

Facebook ha dicho que ese directorio, que todavía no está operativo, tomará las decisiones finales sobre los posteos que hayan sido eliminados de la plataforma de la compañía pero que aún siguen en controversia.

*Mermelada Inc es una agencia mendocina de creatividad y contenidos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.