San Doná: la clínica de alta complejidad única en Mendoza inaugura hoy sus instalaciones

En el Centro Patrimonial y Artístico Cristóforo Colombo de Godoy Cruz, las autoridades de la clínica más innovadora de la provincia presentan hoy la institución frente a profesionales de la salud, prensa y autoridades provinciales. 

Se trata de San Donà el Centro de Diagnóstico y de Alta Complejidad Quirúrgica ubicado en Av. San Martín 650, de Godoy Cruz. La misma no solo cuenta con aparatología de punta, hotelería hospitalaria de lujo, sino también con más de 150 médicos distribuidos en 36 especialidades diferentes. ¡Una propuesta única en la provincia! 

La idea inicial se remonta al año 2015. donde un grupo de jóvenes inversores profesionales, unidos por lazos de amistad, aspiran a una tarea conjunta desde sus profesiones. Con la idea de ofrecer a la comunidad mendocina, y a todas las personas que necesiten de ella, un servicio hospitalario, profesional y tecnológico de la mayor complejidad y excelencia. Fue así como se empezó a gestar esta identidad médica exclusiva en la provincia. 

San Donà no solo cuenta con la posibilidad de realizar cirugías cardiovasculares de alta complejidad sino también neurocirugías, cirugías de tórax o traumatológicas. Además de contar con los mejores equipos médicos, la tecnología avanzada de las máquinas de los quirófanos. 

A su vez, la clínica tiene como objetivo la seguridad de los pacientes y también de los profesionales. Para lograr eso, posee salas como las de hemodinamia están 100% aseguradas para evitar infecciones intra operatorias y cuidar en todo momento al médico que esté a cargo.

Por su parte, el Dr. Saúl Cejas, cirujano cardiovascular, detalló la hotelería de la clínica, lo que la hace única en Mendoza.

Las habitaciones de internación poseen: 

  • Ventilación y luz natural
  • Funcionamiento óptimo de la parte quirúrgica
  • Confort del paciente a través de oxígeno y aspiración central
  • Camas eléctricas
  • Almohadas inteligentes
  • Closet con ozonización para evitar la contaminación de la ropa del paciente
  • Ventanas automáticas
  • WiFi
  • Servicio de gastronomía para el paciente y su acompañante
  • Atención personalizada

A su vez, son más de 150 médicos en 36 especialidades los que trabajan para ella. Bajo la dirección del Director ejecutivo Alberto Daniel Herrería y el director médico Saúl Cejas, quienes fueron elegidos por su trayectoria médica y experiencia en el sistema hospitalario.

A través de esta organización, San Doná busca brindar la mayor seguridad tanto para los pacientes como para los profesionales. Es que la organización está regida por los principios humanitarios, donde cada miembro se siente responsable y activo en la tarea del grupo. Tras un enfoque multidisciplinario la misma lleva la contención a las personas, a través de herramientas e instructivos.

Fue uno de sus fundadores: Germán Livolsi quien explicó el origen del nombre de la Clínica: “El origen de nuestro nombre corresponde a los lazos afectivos con una bella ciudad italiana donde la familia encontró gran calidad médica y humana” y agregó: “Crear esta clínica fue pura dedicación y arduo trabajo, pero sustentado por una base de confianza, optimismo y satisfacción, por cada paso logrado. Todo esto ha permitido, que el emprendimiento, finalmente sea una realidad que se refleja en una clínica y centro de diagnóstico de alta complejidad quirúrgica”, agregó.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.