San Doná: la clínica de alta complejidad única en Mendoza inaugura hoy sus instalaciones

En el Centro Patrimonial y Artístico Cristóforo Colombo de Godoy Cruz, las autoridades de la clínica más innovadora de la provincia presentan hoy la institución frente a profesionales de la salud, prensa y autoridades provinciales. 

Se trata de San Donà el Centro de Diagnóstico y de Alta Complejidad Quirúrgica ubicado en Av. San Martín 650, de Godoy Cruz. La misma no solo cuenta con aparatología de punta, hotelería hospitalaria de lujo, sino también con más de 150 médicos distribuidos en 36 especialidades diferentes. ¡Una propuesta única en la provincia! 

La idea inicial se remonta al año 2015. donde un grupo de jóvenes inversores profesionales, unidos por lazos de amistad, aspiran a una tarea conjunta desde sus profesiones. Con la idea de ofrecer a la comunidad mendocina, y a todas las personas que necesiten de ella, un servicio hospitalario, profesional y tecnológico de la mayor complejidad y excelencia. Fue así como se empezó a gestar esta identidad médica exclusiva en la provincia. 

San Donà no solo cuenta con la posibilidad de realizar cirugías cardiovasculares de alta complejidad sino también neurocirugías, cirugías de tórax o traumatológicas. Además de contar con los mejores equipos médicos, la tecnología avanzada de las máquinas de los quirófanos. 

A su vez, la clínica tiene como objetivo la seguridad de los pacientes y también de los profesionales. Para lograr eso, posee salas como las de hemodinamia están 100% aseguradas para evitar infecciones intra operatorias y cuidar en todo momento al médico que esté a cargo.

Por su parte, el Dr. Saúl Cejas, cirujano cardiovascular, detalló la hotelería de la clínica, lo que la hace única en Mendoza.

Las habitaciones de internación poseen: 

  • Ventilación y luz natural
  • Funcionamiento óptimo de la parte quirúrgica
  • Confort del paciente a través de oxígeno y aspiración central
  • Camas eléctricas
  • Almohadas inteligentes
  • Closet con ozonización para evitar la contaminación de la ropa del paciente
  • Ventanas automáticas
  • WiFi
  • Servicio de gastronomía para el paciente y su acompañante
  • Atención personalizada

A su vez, son más de 150 médicos en 36 especialidades los que trabajan para ella. Bajo la dirección del Director ejecutivo Alberto Daniel Herrería y el director médico Saúl Cejas, quienes fueron elegidos por su trayectoria médica y experiencia en el sistema hospitalario.

A través de esta organización, San Doná busca brindar la mayor seguridad tanto para los pacientes como para los profesionales. Es que la organización está regida por los principios humanitarios, donde cada miembro se siente responsable y activo en la tarea del grupo. Tras un enfoque multidisciplinario la misma lleva la contención a las personas, a través de herramientas e instructivos.

Fue uno de sus fundadores: Germán Livolsi quien explicó el origen del nombre de la Clínica: “El origen de nuestro nombre corresponde a los lazos afectivos con una bella ciudad italiana donde la familia encontró gran calidad médica y humana” y agregó: “Crear esta clínica fue pura dedicación y arduo trabajo, pero sustentado por una base de confianza, optimismo y satisfacción, por cada paso logrado. Todo esto ha permitido, que el emprendimiento, finalmente sea una realidad que se refleja en una clínica y centro de diagnóstico de alta complejidad quirúrgica”, agregó.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.