San Juan avanza y consolida el desarrollo de la actividad minera

En este contexto realiza certificaciones de calidad y sustentabilidad para empresas operadoras y de servicios con el fin de incentivar a los sectores que desarrollan la economía con estándares internacionales.

Atentos al evento realizado esta semana por el Gobierno de San Juan donde se lanzó el Programa de Asistencia Técnica y Desarrollo de Capacidades Empresariales, la Unión Industrial de Mendoza (UIM) destaca la importancia de generar condiciones para que exista información certera y precisa sobre procesos industriales, como la minería. Estos aportan evidencias, datos y certezas para disipar inquietudes que la población tiene frente a este tipo de actividad.

Desde la UIM, se ponen en valor iniciativas como la realizada en San Juan y cree que deben ser promovidas ya que buscan, por un lado, certificar y promocionar la calidad de los procesos industriales y, por el otro, promover el desarrollo de una cultura orientada hacia la sustentabilidad, concepto central para cualquier práctica económica o industrial.

Gastón Olibano, gerente para la Región Cuyo de IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación), disertó esta semana en el Taller de Sensibilización en Reportes Sustentables en San Juan y comentó que se trata de un trabajo coordinado con la Agencia de Inversiones de esa provincia a través de convenios de colaboración con el fin de certificar empresas y productos en todas las normas de calidad según cada industria.

Como disertante y participante de estos talleres que se realizan desde hace dos años, Olibano contó que ya son 40 las empresas y organismos que participan y que este año esperan que se sumen 20 más. No se trata de un simple programa “declarativo” o para informar a las empresas, sino que se busca el involucramiento real de las firmas para que apuesten a la sustentabilidad de cada uno de sus procesos por lo que, entre otras cosas, se los incentiva a través del premio provincial a la calidad.

En este contexto, desde UIM creemos que es importante estar atentos a este tipo de propuestas como forma de acompañar no solo los procesos de industrialización y crecimiento, sino también de transparentar las prácticas de las empresas tanto industriales como mineras para mostrar a la sociedad la incidencia real que dichas actividades tienen sobre el medio ambiente.

En la opinión de Olibano, los talleres y el incentivo a la calidad y certificación de procesos puede realizarse en Mendoza, pero aclara que para ello se necesitaría destinar –entre otras cosas- presupuesto.

La UIM ratifica la relevancia en términos de desarrollo económico que traería a Mendoza una actividad como la minera. San Juan viene año a año consolidando esta actividad y su impacto puede verse en términos de exportaciones, empleo y pymes que se consolidan, obras de infraestructura, articulación con la agro industria así como participación concreta para el control social desde un punto de vista ciudadano.

Programas y acciones que brindan información y transparencia, son acciones indispensables para que una actividad como la minería pueda tener la oportunidad de desempeñarse como en la provincia vecina.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.