San Juan tendrá su primer club de campo

Verde, recreación y altos niveles de estándares habitaciones promete el primer club de campo de San Juan que lleva el nombre de L´uva, el nuevo desarrollo Libson Real State (capitales argentinos). Ubicado en el departamento de Santa Lucía,con acceso rápido, fácil y seguro, el emprendimiento es un concepto totalmente distinto a lo existente en el mercado sanjuanino, la cual invita a vivir una experiencia única.

La inversión inicial declarada por la desarrollada Altos Bustillo Managment es de U$S 12 millones, y cuenta con 214 lotes a desarrollarse en 3 etapas. L´uva se diferencia por el gran tamaño de sus lotes que van de 1200 a 1500 m2; por la variedad de los amenities: Club House, con restaurante, gym, kids club, solarium y piscinas;  una laguna con 3 muelles en torno a la misma; sectores de recreación, deportes acuáticos y sector multideportes. Además cuenta con un portal de acceso principal con doble vía exclusiva para propietarios y visitas, con oficinas administrativas, urbanización sustentable y un proyecto de paisajismo en áreas comunes.

Ubicado próximo al Club de Golf Amancay, L´uva contará además con una superficie de afectación para viñedo de 4,3 hectáreas que será manejado por la bodega Elefante Wines con la plantación de la cepa malbec, un viñedo histórico con una superficie de 400 metros cuadrados, y un exclusivo restaurante de la mano del reconocido Miguel Martín Jamonería, (MM en LLamas) donde se brindará una experiencia gastronómica única.

L’uva será el proyecto inmobiliario más importante de la provincia cuyana, donde sus desarrolladores ofrecen financiaciones a medida en pesos o dólares. Sebastián Gutierrez Magaldi, CEO de L´uva,  comentó que “el proyecto se inició en abril de 2021 y con el masterplan aprobado, se encuentra en ejecución la etapa de urbanización y se continúa con la comercialización de los terrenos. Entregaremos  los primeros lotes en diciembre del 2023. Hoy, el valor promedio del metro cuadrado es de 50U$S y estamos ofreciendo excelentes financiación en pesos para poder acceder“.

Como parte del proyecto, se cederá además una sector de una superficie de 3,55 hectáreas a la Municipalidad de Santa Lucía, para el desarrollo de una plaza seca para la comunidad. El proyecto cuenta además con tres macro lotes de entre 11.000 y 18.000 m2, para complejos de unidades residenciales Premium. Además, en uno de los macro lotes proyecta además construir un hotel 5 estrellas.

¿Quién es el Grupo Libson?

Libson Group es un grupo de capitales argentinos con una vasta trayectoria en el sector industrial desde 1969. Con más de 50 años, Libson Group es la industria de Retail para el punto de venta más grande del Cono Sur  y produce y diseña para toda la región.

Con una fuerte orientación a los negocios, a partir del año 2014 Libson Group comenzó a diversificar sus inversiones en 3 áreas de negocios claves: Industries, Real Estate y Luxury. 

En el año 2019 el grupo incursionó en el negocio de los electrodomésticos adquiriendo la marca Neba, a través de fuertes inversiones la marca fue reposicionada en todo el país, convirtiéndose así, en uno de los referentes más importantes de Argentina a través de la producción de  heladeras freezers, hornos y televisores. Neba hoy es el cuarto fabricante de heladeras del país y el 2º en freezers a nivel nacional.

Por su parte, la división de negocios Libson Real State, con más de 50.000 m2 construidos,  se consolida en el mercado desarrollando  proyectos de viviendas familiares, residencias universitarias, urbanizaciones de lujo y oficinas tanto en Argentina como en Uruguay. Hoy, el Grupo posee 4 plantas industriales: 3 en Buenos Aires y 1 en Catamarca que emplean a  más de 600 funcionarios.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.