Sinergia de diseño, un espacio donde las tendencias en interiorismo son las premisas fundamentales

(Por Alejandra Le Donne / Arquitecta) Hace mucho tiempo que el mundo del diseño forma parte de la vida cotidiana. Cada vez nos esforzamos más para que nuestro hogar nos identifique y sea acogedor, y somos conscientes de esto. Es sumamente gratificante llegar a casa y sentir que es nuestro lugar en el mundo.

Fundadoras de CASA CHEKA, a la izquierda Mariana Martin y a la derecha, Carolina Morchio.

Este avance se hace cada vez más marcado en Mendoza, y está fuertemente logrado en el universo Home Box de Palmares, donde tenemos la posibilidad de adquirir objetos que son tendencia. Home Box es el lugar perfecto para dejar volar tu imaginación, disfrutar de un paseo que va a enriquecer tus sentidos y, ¿por qué no?, hacer una pausa para gozar de la gastronomía de la mano de Brood Butik, en un clima perfecto para los amantes del buen gusto. Creeme, ¡a este programa no le falta nada!

Como no sería posible explicar la verdadera esencia de Home Box en una nota, te propongo llevarte hoy y en las próximas semanas por un un recorrido fascinante en el que vas a descubrir, una por una, las propuestas que esta cautivadora sinergia de diseño tiene para vos.

Hoy vamos a conocer el proyecto de Casa Cheka, donde una licenciada en Marketing y una arquitecta no dejaron nada librado al azar.

Mariana responde así nuestras preguntas:

¿Cómo surgió este emprendimiento?

El proyecto surgió un par de años atrás cuando nos conocimos por una amiga en común. Cada una tenía su emprendimiento de decoración, y decidimos asociarnos para hacer algo más grande. Comenzamos realizando algunos muebles a medida y fuimos creciendo, nos pedían almohadones, floreros, etc. En ese entonces, atendíamos a puertas cerradas en nuestro showroom y con horarios poco flexibles. Al tiempo, optamos por dejar nuestros trabajos para dedicarnos a full a esto. Con la experiencia de algo como lo que veníamos haciendo, dar el paso al mall con Casa Cheka fue todo un desafío.

¿Cómo funciona para ustedes esta sinergia de la que forman parte en Home Box?

Lo que se formó con Home Box fue algo espectacular. Es un lugar en el que podés encontrar de todo además de ser un paseo superagradable para el cliente. Lo mejor de esta sinergia es que nos complementamos con otras marcas. Tal vez un día vas a comprar una planta, pero en el recorrido ves uno de nuestros productos y volvés por él. Además, es importante formar parte de un espacio en donde el diseño es el factor común. Las personas que visitan habitualmente uno de los locales, ya sea el nuestro u otro, son clientes potenciales para el resto. Es una propuesta única en Mendoza.

¿Cuáles son sus premisas a la hora de seleccionar cada objeto que podemos ver en su showroom o tienda en línea?

Todos los objetos que encontrás en Casa Cheka son muy versátiles, ya que por sus materiales y diseños podés ir reubicándolos en cualquier espacio de la casa. La mayoría de nuestros productos son neutros, y tienen gran personalidad. La idea es que, además de un producto, se lleven una experiencia.

Sillones y lámparas de fibras naturales, mesa irregular de cedro deodara, almohadones en pana, lino, panamá, tussor, yute, etc con diferentes motivos y tonalidades.

¿Qué productos podemos encontrar en su tienda?

Van a encontrar desde muebles en existencias o a medida hasta elementos de arte y decoración para cada espacio de la casa.

Sillón Rond Valley tapizado en género panamá con funda en tussor raya de tienda Mayor Telas.

Sillón Gervasoni de laurel con almohadones de asiento y almohadón de respaldo con género de tussor total White.

En la página mencionan que hacen muebles a medida, ¿los diseñan ustedes?

Sí, muchas veces los clientes vienen con una idea y nosotros terminamos de darle forma. La realidad es que hoy, con las redes sociales, Pinterest, etc., ya está casi todo inventado, pero siempre le damos nuestro sello.

Dúo de mesas irregulares de nogal criollo.

¿Brindan asesoramiento a los clientes?

¡Sí! Muchos vienen por un almohadón, y después terminamos cambiándoles toda la casa.

Respaldo de cama Mónaco en madera de petiribí tapizado con género de lino.

Sabemos que el workshop con Carina Micheli fue un éxito y tuvo mucha repercusión entre los aficionados y profesionales del diseño. Contanos de qué se trató y si piensan seguir realizando este tipo de eventos.

Sí, estamos felices con el resultado, la gente se recontraprendió. Vivimos una tarde espectacular. Carina y Dolly nos nutrieron de infinidad de tips y recomendaciones para tener en cuenta a la hora de decorar o darle un refresh a algún espacio. No hace falta gastar una fortuna, con pequeños cambios podemos lograr grandes resultados.

¡Se vienen muchos workshops! En agosto, el próximo y en diciembre, otro. Por medio de nuestro Instagram, iremos informándolos.

Imagen del workshop del 25 de junio. Con el micrófono, a la izquierda @dollymoncla, a su derecha, @carina.michelli.

Como te anticipé al comienzo de esta nota, Home Box nos sumerge en un interiorismo donde las tendencias en diseño se hacen presentes, poniendo a nuestro alcance desde productos importados hasta aquellos realizados artesanalmente en nuestro país, de la mano de locales como el que conocimos hoy. Espero que esta experiencia por Casa Cheka les haya gustado tanto como a mí. Les recomiendo que sigan en Instagram a @homebox y a @casachekabygobelino.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.