Tiendas online, la nueva forma de vender que llegó para quedarse (tiendas de PelaPascual desde $ 120.000)

(Por Carla Luna) Si bien la era digital anunciaba nuevas formas de relacionarse, el ecommerce se potenció de manera vertiginosa con la pandemia, marcando una forma de concebir el comercio a través de nuevos canales de comunicación y venta. Las redes sociales, marketplace, mercado libre, y tiendas on line coparon espacios en menos de 2 años generando nuevos consumidores que no vuelven al modelo presencial, por lo que los negocios tuvieron que adaptar su modelo de venta a la demanda.

“Si bien se veía el panorama, la pandemia aceleró procesos y aumentó la demanda de los sitios web y tienda on line” comenta Pablo Pascual de la Agencia PelaPascual, la cual desarrolla imagen corporativa, branding, y sitios web entre otros. “Los propietarios de negocios descubrieron que hay un cliente potencial en el espacio virtual y no siempre es el mismo consumidor” agregó Pascual  quien  asegura que “las tiendas on line son parte del esquema básico de venta y la contratación de servicio para su puesta en marcha es una inversión que se paga sola y permite vincular la tienda con su sistema de gestión”.


Existen sitios que ofrecen desarrollos autogestionables como tienda nube o mercadoshop que si bien son más económicos, el sistema está pensado para generar una dependencia ya que se paga un canon mensual. “Cuando el negocio supera una determinada cantidad de productos paga comisión por venta. Tiene limitaciones de funcionalidad, sin asesoramiento y cuesta dejarla”  agrega Pascual. Por otro lado, suele trabajarse con el subdominio que dificulta los posicionamientos SEOs.


La búsqueda se convierte en un talón fundamental ya que muchos actores se volcaron a la venta digital pero lo cierto es que la estrategia de venta se coloca entre las prioridades para entender el comprador al que se apunta y el producto que se ofrece. Por lo tanto, muchos canales se abren como redes sociales y marketplace espacios que permiten vender sin grandes estructuras virtuales, sin embargo “para aparecer en Google tenés más chances de éxito con una web que con redes sociales” comenta Pascual. Más allá del web site, la duda surge en cómo llevar los clientes a ese espacio o captar nuevos clientes y agrega “para captar gente que no te conoce, lo ideal es campañas en Google y ganar espacio”.  Sin embargo aconseja ciertos tips a tener en cuenta como: Traccionar con redes sociales para llevar del presencial y migrar al digital, en el ticket o factura colocar un cupón de descuento para la  tienda online, hacer publicidad para lograr mayor viralización.


PelaPascual.com ofrece este servicio con tiendas online financiadas cómodamente. Los valores inician en $ 120.000 y se pueden pagar en cuotas incluyendo el hosting. La misma cuenta con una actualización estructural mensual en el mismo canon.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.