Todos los descuentos con tarjetas bancarias para aprovechar en Palmares en tiempos de Fiestas de Fin de año (horarios ampliados y promociones)

Palmares lanza descuentos con tarjetas bancarias y amplía su horario para captar clientes. Según su gerente, Diego Lago, hay buenas expectativas de ventas, teniendo en cuenta el contexto de pandemia. Todo lo que hay que saber para ir a comprar y disfrutar de este paseo.

Palmares ha preparado atractivos descuentos para esta Navidad. También amplió su horario de atención con el fin de atender con mayor comodidad a sus clientes. 

Así, para el 24 y 31, se podrá comprar con la tarjeta del Banco Nación, con un 25% menos y 3 cuotas sin interés, mientras que hoy los descuentos del Banco Galicia rondan entre 25% y 30%, dependiendo de la categoría de la tarjeta y 3 cuotas sin interés. 

A las estrategias bancarias para atraer clientes se suma Macro, hoy y mañana, con un 20% y 30% de descuentos, dependiendo la categoría de la tarjeta y 3 cuotas sin interés. 

También Supervielle ofrece hoy y mañana, descuentos del 25% y 35% y, dependiendo también de la categoría de la tarjeta del cliente, 3 cuotas sin interés. Si las cuentas son plan sueldo, hay un adicional del 5% más. También, el banco tiene para sus clientes 3 cuotas sin interés, y descuentos del 40% y 50%, para el miércoles 23. 

El mall amplió su horario para mañana sábado y el miércoles 23, por eso se podrá ir de compras de 10 a 22. El jueves 24, el horario arranca a las 10 y finaliza a las 14. 

Más movimiento y más consumo

Diego Lago, gerente de Palmares, comentó a InfoMendoza que se está viendo una reactivación del consumo en estos días. “Hay mucha gente en los pasillos y también en los comercios y si bien no es lo que se puede ver en un contexto normal, se puede evaluar como un nivel aceptable de gente que viene en estos días al menos hasta el 31. Esto no se veía desde el Día de la Madre, donde tuvimos una buena concurrencia, aunque ahora estamos observando que ha mejorado en ventas”.

También destacó que los restaurantes están trabajando con buena cantidad de reservas, y en algunos casos se debe a las despedidas de fin de año o eventos similares. “Lo bueno es que, al no tener restricciones de horarios de cierre, se puede hacer una rotación de mesas con reservas y eso nos ayuda bastante a mejorar la situación del sector. Al menos hasta fin de año  estamos bastante bien”, añadió.

Recordó que los restaurantes del mall ofrecerán para el 24 y 31, un menú especial acorde con las Fiestas de Fin de Año y que los días 25 y 1 de enero estarán abiertos. 

“Mendoza es una ciudad que tiene excelente clima y la gente puede disfrutar acá las vacaciones. Hemos visto turistas de Buenos Aires, durante el fin de semana largo que pasó y esperamos que vaya mejorando con los meses de verano”.

Aclaró que la estrategia comercial es la misma que aplican siempre, que no varió por la pandemia, y que las expectativas son buenas en cuanto a ventas en todos los rubros.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.