Trapiche se alzó con el premio a la Mejor Bodega del Año (Catad’Or Wine Awards 2020)

Esta bodega tradicional de Mendoza recibió este importante premio otorgado en el vecino país de Chile. También obtuvo dos Medallas Gran Oro para su vino Iscay Malbec-Cabernet Franc 2017 y para el Terroir series Malbec Finca Orellana 2015.

Trapiche, una de las bodegas con mayor trayectoria de Argentina, como también así la Bodega Argentina más Premiada en el Mundo (WRW&S: World Ranking Wines & Spirits), tuvo un reconocimiento inédito en el marco de la 25va edición del Concurso Catad’Or Wine Awards realizado anualmente en la ciudad de Santiago de Chile.

Trapiche ganó junto a Viña Casa Silva de Chile el Trofeo Mejor Viña del Año. Esta reconocida bodega mendocina también obtuvo dos Medallas Gran Oro para su vino Iscay Malbec-Cabernet Franc 2017 y para el Terroir series Malbec Finca Orellana 2015, respectivamente y 4 Medallas de Oro para: Trapiche Terroir series Malbec Finca Ambrosia 2015, Trapiche Terroir series Malbec Finca Coletto 2015, Iscay Syrah-Viognier 2015 y Trapiche Terroir series Cabernet Sauvignon Finca Laborde 2015.

“Nos sentimos honrados por este premio, que es un gran honor para Trapiche”, expresa Sergio Casé, Chief Winemaker de Trapiche. “Este es un reconocimiento importante a la excelencia de los terruños únicos de Argentina, y un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de los 300 pequeños productores con los que trabajamos. Desde 1883, Trapiche ha visto la exploración de la tierra y sus recursos naturales como una puerta abierta a nuevos desafíos y avances, y esperamos continuar liderando el camino de la viticultura argentina durante el próximo siglo y más allá”.

Este reconocimiento se suma a otros hitos importantes: Trapiche es la marca líder en exportaciones de Argentina, exportando hoy a más de 80 países; fue nombrada La Mejor Bodega del Nuevo Mundo de 2019 por la prestigiosa publicación estadounidense Wine Enthusiast. También fue elegida por la renombrada publicación inglesa Drinks International entre las “50 Marcas de Vino Más Admiradas”, convirtiéndose en la única bodega de Argentina en obtener 6 nominaciones en total (2014, 2015, 2017, 2018, 2019 & 2020). Asimismo, recientemente Trapiche fue elegida por cuarto año consecutivo como “La Bodega Argentina Más Premiada del Mundo” por el “World Ranking Wines & Spirits” (WRW&S). Y, por último, Trapiche fue elegida entre las 50 Mejores Bodegas del Mundo en el Ranking conocido como World’s Best Vineyards 2020 e incluida en el Top 100 Wineries of the Year de la prestigiosa publicación estadounidense Wine & Spirits.

Acerca de Catad’Or Wine Awards

Catad’Or Wine Awards es el concurso internacional de vinos de mayor relevancia en América Latina. Con 25 años de trayectoria, el certamen se realiza desde 1995 en la ciudad de Santiago, capital de Chile, cuarto país exportador de vinos del mundo.

Catad’Or Wine Awards cuenta con el alto patrocinio de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino) y de la Unión Internacional de Enólogos, y desde 2018 es miembro de VINOFED.

Catad’Or Wine Awards evalúa y premia la excelencia de los vinos y espirituosos con rigor y profesionalismo. Beneficiándose de la reconocida reputación de la competencia, los vinos galardonados viajan por el mundo y son altamente valorados por los canales de distribución y los consumidores, especialmente en los importantes mercados de China y Brasil.

En su versión 2020, Catad’Or Wine Awards evaluó y premió muestras de vinos tranquilos, espumosos, piscos y espirituosos provenientes de todo el mundo.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.