Un negocio que busca recuperar mercado: comenzó la Noche de las Heladerías en todo el país ¿cuáles son los representantes de Mendoza?

(Por Fernando Bedini) El esperado evento del helado artesanal comenzó a nivel nacional y aunque será distinto al de ediciones anteriores, es un momento ideal para la reactivación del sector en tiempos en los que volvemos a la normalidad. 

Aunque la pandemia se encargó de frenar a todos los eventos sociales, las empresas y las personas se han ido adaptando para que seguir funcionando, como la esperada “Noche de las Heladerías”.

Desde el año 2017 se lleva a cabo esta iniciativa de la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) que reúne a todas las heladerías artesanales del país. Por espacio de una semana y para celebrar este manjar, las heladerías ofrecen distintos precios promocionales en sus productos.

Este 23 de noviembre y hasta el 28 del mismo mes, se llevará adelante esta tercera edición que abarca todo el país, adaptada a la situación de COVID-19 que vivimos.

Con la compra

Todas las heladerías adheridas entregarán con la compra de 1kg de helado una entrada (hasta agotar stock de cada heladería) para formar parte de un espectáculo vía streaming que contará con la presencia de los maestros heladeros de todo país, sorpresas, sorteos y el show exclusivo de Coti desde el teatro Vorterix, con la conducción de Diego Ripoll

El 28 de noviembre en www.vorterix.com/helado se va a habilitar la posibilidad de ingresar con el código del ticket que recibimos por la compra (8 dígitos alfanuméricos). Aceptado el código se podrá ver desde las 21 la transmisión en pantalla completa en computadora, celular, o desde el Smart Tv.

¿En Mendoza?

La provincia no es ajena a este evento nacional, por lo que sus reconocidas heladerías artesanales se suman a esta iniciativa.

En el Gran Mendoza se podrá disfrutar de la Noche de las Heladerías en: “Soppelsa”, “La Parrala”, “Dolce Amaro”, “Asti Helados”, “Montblanc”, “Chini”, “Helados de la Sexta”, “Helados Italiani”, entre otros.

Para el Sur provincial, en San Rafael estará “Anahí”, en General Alvear “Pire” y en Malargüe “Marula Helados”.

Pueden consultar el listado completo de heladerías, horarios de atención y más detalles, les dejamos este link: Mapa de Heladerías (click).
 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.