Un negocio que busca recuperar mercado: comenzó la Noche de las Heladerías en todo el país ¿cuáles son los representantes de Mendoza?

(Por Fernando Bedini) El esperado evento del helado artesanal comenzó a nivel nacional y aunque será distinto al de ediciones anteriores, es un momento ideal para la reactivación del sector en tiempos en los que volvemos a la normalidad. 

Aunque la pandemia se encargó de frenar a todos los eventos sociales, las empresas y las personas se han ido adaptando para que seguir funcionando, como la esperada “Noche de las Heladerías”.

Desde el año 2017 se lleva a cabo esta iniciativa de la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) que reúne a todas las heladerías artesanales del país. Por espacio de una semana y para celebrar este manjar, las heladerías ofrecen distintos precios promocionales en sus productos.

Este 23 de noviembre y hasta el 28 del mismo mes, se llevará adelante esta tercera edición que abarca todo el país, adaptada a la situación de COVID-19 que vivimos.

Con la compra

Todas las heladerías adheridas entregarán con la compra de 1kg de helado una entrada (hasta agotar stock de cada heladería) para formar parte de un espectáculo vía streaming que contará con la presencia de los maestros heladeros de todo país, sorpresas, sorteos y el show exclusivo de Coti desde el teatro Vorterix, con la conducción de Diego Ripoll

El 28 de noviembre en www.vorterix.com/helado se va a habilitar la posibilidad de ingresar con el código del ticket que recibimos por la compra (8 dígitos alfanuméricos). Aceptado el código se podrá ver desde las 21 la transmisión en pantalla completa en computadora, celular, o desde el Smart Tv.

¿En Mendoza?

La provincia no es ajena a este evento nacional, por lo que sus reconocidas heladerías artesanales se suman a esta iniciativa.

En el Gran Mendoza se podrá disfrutar de la Noche de las Heladerías en: “Soppelsa”, “La Parrala”, “Dolce Amaro”, “Asti Helados”, “Montblanc”, “Chini”, “Helados de la Sexta”, “Helados Italiani”, entre otros.

Para el Sur provincial, en San Rafael estará “Anahí”, en General Alvear “Pire” y en Malargüe “Marula Helados”.

Pueden consultar el listado completo de heladerías, horarios de atención y más detalles, les dejamos este link: Mapa de Heladerías (click).
 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.