Un pequeño aporte para un gran proyecto: Mochi 2022 aspira a que 2.500 chicos mendocinos empiecen las clases con su mochila completas

Empezó el Proyecto Mochi 2022 y ya podés ayudar a cerca de 2.500 chicos mendocinos para que arranquen las clases este año con su mochila lista. De qué se trata el proyecto, cómo funciona y cómo armar la “mochi” para un niño. 

Este 2022 se renueva el Proyecto Mochi en Mendoza, un plan solidario creado por un equipo de nueve amigas que en 2015 idearon un sistema para que los chicos mendocinos en situación de vulnerabilidad puedan comenzar el ciclo lectivo con su mochila lista. 

Este año, cerca de 2.500 niños de la provincia esperan de la solidaridad de los mendocinos para empezar las clases.


¿Cómo funciona el Proyecto Mochi?

1. Las escuelas se inscriben en el Proyecto.

2. Desde el equipo de Proyecto Mochi se encargan de procesar los datos y comenzar la asignación.

3. Si querés donar una mochila o bolso, se contactan con vos y te asignan un niño o niña.

4. Armás en tu casa la mochila o bolso que te indiquen desde Proyecto Mochi.

5. Llevás tu donación al punto de recepción que Proyecto Mochi tiene en toda la provincia de Mendoza.

6. Desde Proyecto Mochi buscan esas donaciones y las llevan a su centro de acopio.

7. Clasifican las mochilas y bolsos por escuela.

8. Los directivos buscan las donaciones y las llevan a sus escuelas para dárselas a los chicos.


¿Cómo colaborar?

Si querés colaborar, tenés la oportunidad de armar 3 kits diferentes. 

- Opción 1: salas de 4 y 5

- Opción 2: 1°, 2° y 3° grado


- Opción 3: 4°, 5°, 6° y 7 ° grado

¿Cuánto cuesta aproximadamente armar cada mochi?

A modo de ejemplo, armar un kit de la Opción 1 en un mayorista cuesta alrededor de 2.400 pesos. La Opción 2 ronda los 3.200 pesos. Y armar la Opción 3 cuesta cerca de 3.800 pesos. 


¿Cómo puedo contactarme con Proyecto Mochi?

Vìa Facebook e Instagram. También vía WhatsApp al 2616112243

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.