Un software mendocino fue elegido por Microsoft para formar parte su marketplace de soluciones para empresas

Se trata de Moondesk, un software que ayuda en el proceso de diseño para evitar errores en la impresión de etiquetas.

MoonDesk, el software mendocino que permite simplificar el proceso de diseño y evitar errores en la impresión de etiquetas, anunció la disponibilidad de Image Compare en Microsoft AppSource; la nueva función que permite comparar dos archivos de diseño en menos de un minuto.

MoonDesk anuncia la disponibilidad de Image Compare en el AppSource de la empresa fundada por Bill Gates, un mercado online que ofrece soluciones a medida para líneas de negocio.

En las industrias farmacéutica y alimenticia, los errores de etiquetado representan un costo de casi 1 millón de dólares cada año. Esto no solo afecta el tiempo de comercialización de estos productos, sino que también aumenta la huella de carbono de una empresa debido a las reimpresiones y el reprocesamiento necesario.

Un punto clave en el proceso de revisión del etiquetado es el momento previo a su aprobación para imprenta, cuando se compara el archivo original con el enviado por la impresora, ya sea digital o físico (escaneado).

Con Image Compare, pueden comparar dos archivos en menos de un minuto. Ideal para aquellos con roles de revisión en el proceso de diseño de empaque: diseñadores, gerentes de marca, equipos de marketing, gerentes de calidad y producción, significa que ya no tienen que revisar letra por letra.

Kirsten Edmondson Wolfe, Directora senior de marketing de productos de AppSource, Microsoft Corp. dijo: “Estamos muy contentos de dar la bienvenida a MoonDesk con la funcionalidad Image Compare de Microsoft AppSource, que brinda a nuestros clientes acceso a las mejores soluciones disponibles en nuestro extenso ecosistema de socios. Microsoft AppSource ofrece soluciones de socios como Image Compare de MoonDesk para ayudar a los clientes a satisfacer sus necesidades más rápidamente”.

Stefan Riedmann, Cofundador - CTO, MoonDesk, dijo: “MoonDesk Image Compare utiliza Azure Functions, donde los algoritmos ComputerVision alinean automáticamente las imágenes que deben compararse y también analizan las diferencias gráficas entre los dos archivos. Además, Image Compare utiliza Azure Cognitive Services para analizar los textos (OCR) de ambas imágenes, con el fin de encontrar diferencias textuales además de las gráficas. Las herramientas y tecnologías de Microsoft, de .NET con VisualStudio y Devops, hasta los servicios de Azure, son clave para crear una integración perfecta, a fin de crear una buena experiencia de usuario, y para garantizar calidad y seguridad para los clientes".

¿Cómo funciona MoonDesk Image Compare?

Para comprar su funcionamiento, pueden ingresar en este link (click) y seguir estos pasos: 

  • Arrastre o seleccione las dos imágenes para comparar
  • Presione el botón comparar
  • El sistema los alineará y resaltará las diferencias
  • Puede cambiar entre diferencias gráficas y texto
  • Puede ocultar diferencias o cambiar el color en la navegación lateral
  • El control deslizante de opacidad le ayuda a comparar diferencias manualmente

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.