Los autenticos decadentes en Mendoza

Los Auténticos Decadentes vuelven a Mendoza para celebrar a lo grande los 30 años de una verdadera joya del rock y la música popular: Mi vida loca.

La legendaria banda se presentará el domingo 7 de septiembre, en el Auditorio Bustelo. Las entradas están disponibles en Tuentrada.com (6 cuotas sin interés clientes Visa Banco Galicia).

Un Legado inolvidable y una celebración épica de un disco que marcó la historia.  Lanzado en julio de 1995, Mi vida loca es considerado una obra maestra de la música popular, un fenómeno cultural que dejó una huella profunda en la historia del rock en español.

Más allá de su éxito comercial, el impacto emocional de sus canciones es inconmensurable. La guitarra, El murguero, El pájaro vio el cielo y se voló, Diosa… En cada verso y en cada estribillo resuenan las ilusiones, alegrías y penas de millones de historias de vida que cruzan generaciones a lo largo de América Latina.

"Mi vida loca" nos llevó a un viaje inesperado. Con el paso del tiempo, hemos observado cómo estas canciones se transformaron y nos transformaron a nosotros mismos, adquiriendo nuevos significados en cada escenario, en cada cultura. Para nosotros, este aniversario es una oportunidad muy importante para resignificar este álbum y celebrarlo especialmente desde la madurez, la humildad y el orgullo de saber que, casi sin querer, escribimos una página muy importante en la historia de la música”, comparte la banda sobre el cuarto disco de su trayectoria.

Este álbum, fundamental en la discografía de Los Auténticos Decadentes, desafió las normas de su tiempo y dinamitó las fronteras del rock, apropiándose de géneros como la cumbia y el cuarteto, que por aquel entonces  no eran bien vistos por la escena del rock ni por la prensa especializada.

El espíritu anárquico y disruptivo de Mi vida loca le permitió a LAD alcanzar la masividad y los puso definitivamente en el mapa internacional, donde tras numerosas giras, discos y éxitos, se establecieron como una de las bandas más icónicas, queridas e influyentes de la música popular.

La banda está integrada por Gustavo “Cucho” Daniel Parisi en voz; Gustavo “Nito” Eduardo Montecchia en guitarra y coros; Jorge Aníbal Serrano en voz, guitarra y coros; Diego Hernán Demarco en voz, guitarra y coros; Pablo Armesto en bajo y coros; Martín “Moska” Damián Lorenzo en percusión y coros; Gastón “El Francés” Bernardou en percusión; Eduardo Alberto Trípodi en percusión y coros; Mariano Ramón Franceschelli en batería y coros; Guillermo “Capanga” Ricardo Eijo en trompeta; Daniel Eduardo Zimbello en trombón, y Pablo Rodríguez en saxos y flauta preparó una gira diferente para celebrar. El ·Tour 30 Años· recorrerá los principales escenarios de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa durante 2025 y 2026 y en septiembre vuelven a Mendoza, al auditorio Ángel Bustelo.

Una gira especial y otros lanzamientos para celebrar un disco icónico

Los Auténticos Decadentes celebrarán las tres décadas de “Mi Vida Loca” con una extensa gira por todo el país con dos conciertos casi agotados en el Movistar Arena de Buenos Aires. Y para 2026 ya confirmaron presentaciones en Chile, España, Alemania, Francia y el Reino Unido

Por otra parte, se viene el testimonial de “Mi vida loca” narrado por los propios músicos, con imágenes inéditas de archivo, anécdotas, testimonios de alto vuelo y sorpresas de todos los colores. El material será estrenado por una plataforma de streaming.

De la mano de Sony Music, se acerca el relanzamiento de este icónico disco en formato doble vinilo remasterizado que incluirá -además del tracklist original- tres versiones sinfónicas junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza dirigida por Popi Spatocco y una  de “la guitarra” que incluye la participación de Andrés Calamaro y Adrián Otero. El primer adelanto es una versión inédita de El Pájaro vio el cielo y se voló, que ya se puede disfrutar en todas las tiendas de música.

Pero eso no es todo. La banda cuenta con su propio vino; recientemente presentaron el vino Cabernet Franc desarrollado por el grupo junto a bodega Las Perdices, para su línea Rock & Perdices.

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.